Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
griego -a | 2 |
que no con·el fauor lumbre y compañia de·las letras. como | griegos | y romanos fizieron. que mas por habondar de tan sabios y valientes
|
D-CronAragón-0-21r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
famosos filosophos del mundo. al Aristotiles quiero dezir. que de·los | griegos | que fueron tan sabios por el mayor sabidor fue tenido. al Valerio Maximo
|
D-CronAragón-009r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
subjetos y a·los soberuios derribar. Al tanto dize del Jupiter el | griego | poeta Hesiodo. Mas fizo lo el tan grande rey don Alfonso tan
|
D-CronAragón-046v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
natural de la tierra. y a las vezes mas franco. Los | griegos | y fasta los mismos armenios desde alla de sus tierras le fizieron embaxadas
|
D-CronAragón-081v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
os a dar y offreçer tanto reyno y reyno tan desseado y por | griegos | y romanos y por affricanos y cartagineses que sobre sola Sicilia guerrearon tanto
|
D-CronAragón-096r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
inuidia callar no la pudo. se que si a poder de algun | griego | o romano llegara en otra mas limpia prosa o verso mas liso y
|
D-CronAragón-116r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
obligado. se apeldauan d·el para contra el. como la viuda | griega | lo fiziera con el rey Phelippo de Maçedonia y la viuda romana con
|
D-CronAragón-117v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
con·la justicia y verdad despojo despossio y priuo de tal reyno que | griegos | y romanos cartagineses y otros pueblos fizieron grandes matanças por hauer solo a
|
D-CronAragón-125v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
fue de asaz flaca y pequeña statura. parecio en·esto al noble | griego | Thideo a Nestor a Dauid y Otouiano. mas touo el coraçon muy
|
D-CronAragón-135v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
y de fuera que a·los suyos y los del reyno. Entre | griegos | y romanos siempre o las mas vezes que de nueuo se destrocaua el
|
D-CronAragón-155r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
manzilla y reproche la fama de su honestidad. que vencio todas las | griegas | y bien como en·el bien regir su persona vencio todas las griegas
|
D-CronAragón-170r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
griegas y bien como en·el bien regir su persona vencio todas las | griegas | no menos en regir sus reynos vimos que vencio no digo las romanas
|
D-CronAragón-170r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
por tanto como oy le he visto en la hueste de·los | griegos | . E el respondio. si asy fuese tu non lo dirias.
|
C-FlorVirtudes-321v (1470) | Ampliar |
griego -a | 2 |
vna mujer noble troyana llamada Roma. El philosofo Aristotiles pone que algunos | griegos | fueron despues de partidos del real de Troya echados en·la Ytalia con
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
encima el monte Palatino .ccc.xiiij. años despues que Troya fue destruyda por la | griega | gente. Y segun Orosio que le ha seguido en·la opinion de
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
dize que los samnitas se dizen por vnas armas que trayan que los | griegos | llaman en su lengua saymas. § Apulia. § Prouincia .xv. se dize Apulia
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
Brucio. empero despues que rompio el mar por el dicho campo los | griegos | le dieron el nombre Sicania quasi partida. cuyo entender siguen algunos de
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
el Paulo historiador fue dicha de Curso rey que la poblo. los | griegos | le dizen Cyrnon en su lengua. puso en·ella el consul Mario
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
que despues de hauer Eneas ya defendido todo lo que pudo quando los | griegos | fueron metidos en·el cauallo dentro la ciudad. ya no fallando algun
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
a·los pies de su marido quando queria boluer a morir contra los | griegos | al tiempo que la ciudad ya quemauan. y esto quiso hazer entonce
|
D-TratRoma-008r (1498) | Ampliar |