Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
griego -a | 1 |
venido en ayuda de·los egipcianos, contra los persanos, e supiesse la caualleria | griega | ser mas firme que de·los egipcianos, e mas ser temida por los
|
B-ArteCaballería-111r (1430-60) | Ampliar |
griego -a | 1 |
el lugar donde publica y judiciariamente se solia juzgar: el qual en lengua | griega | se llama licostratos, que quiere tanto dezir como lugar enlosado de piedras. y
|
C-TesoroPasión-085v (1494) | Ampliar |
griego -a | 1 |
de diuinos misterios mando scriuir Pilato en tres lenguas: conuiene saber, en ebrayca, | griega | , y latina: porque aquellas lenguas eran entonces las mas principales: y porque los
|
C-TesoroPasión-103r (1494) | Ampliar |
griego -a | 2 |
de los troyanos. y fazer daño en·las poderosas turmas de·los | griegos | . Pues Alixandre assi cauallero la monarchia houo de·las tierras.
|
B-Albeytería-006r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
las jnmemorables cristianas. sin muchas otras ebreyas. barbaras. latjnas e | gregas | de·las quales por no dilatar e callado sus nombres. Basta que
|
E-CancCoimbra-120v (1448-65) | Ampliar |
griego -a | 2 |
cuya fama se consuena / ser mas bella que no estaua / la fermosa | griega | Elena / nin la lynda Policena / quando por Ector lloraua. § Lvcrecia uuestra grand
|
E-CancEstúñiga-129r (1460-63) | Ampliar |
griego -a | 2 |
dar nin toller / que el fijo de aquella troyana Ecuba / meior con los | griegos | que tu en La Cuba / podiese muriendo mas honrra auer. § Leuaron lo a Capua
|
E-CancEstúñiga-155v (1460-63) | Ampliar |
griego -a | 2 |
la gente de·los caldeos los vsan e avn entre los romanos e | griegos | con tales degollauan sus sacrefiçios quando duro el gentilico rito en·la joujal
|
B-ArteCisoria-015r (1423) | Ampliar |
griego -a | 2 |
vjnjeron ansi commo los almorauedis los alanos los sueuos los alarigos godos estragodos | griegos | e romanos e marines. pues dexando contar las vjandas de que vsaron
|
B-ArteCisoria-030r (1423) | Ampliar |
griego -a | 2 |
que en·los tiempos que el mas luzia y mayor diligencia sus | griegos | ponian en screuir de sus fechos. que entonçe ni apenas los muy
|
D-CronAragón-0-03r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
Greçia ni en Roma. Desengañen se pues los tan engañados romanos y | griegos | que todo lo atribuyen a si. y den gracias al tanto descuydo
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
lo atestigan el Plinio y Pomponio. y al estrecho que dizen los | griegos | el herculeo mar. porque el Hercules fingen los poetas. y ahun
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
coronistas de aquella. engañados no se por quien. que sus mismos | griegos | que siempre trabajan y penan por engrandecer y subir su partido le otorgan
|
D-CronAragón-0-13v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
honrrar la entrada algo mas de nuestra historia. y no por el | griego | y tan estrangero gran Hercoles. que ni fue tan antigo ni tan
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
titulo alguno de vencedor animoso. que d·esto se preciaron entonce los | griegos | de llamar conquistadores famosos y emprendedores de fazañas muy grandes a·los publicos
|
D-CronAragón-0-14v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
lanas y de precio mayor. que por esso ensalçaron tanto a su | griego | Jason. que furto el vellezino de oro de·la ysla de Colcos
|
D-CronAragón-0-14v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
estas son las fazañas que fazian entonce los Hercoles que emprendian los caualleros | griegos | . no por cierto caualleros mas reprochados ladrones. mas fueron tan fermoseadas
|
D-CronAragón-0-14v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
yslas. mas de tanta suauidad templança y fauor que fasta los poetas | griegos | y latinos. fasta los coronistas infieles y aun hebreos afirmaron que en
|
D-CronAragón-0-15r (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
lo atestigua en·la oracion que ante el senado propuso por Archia poeta | griego | . de Lucano el cordoues su obra da vozes que fue auentajado.
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
griego -a | 2 |
que a·la verdad mayor victoria fue vencer no la sola inuidia de | griegos | y romanos. que todo lo ageno dessimulan o amenguan. mas vencer
|
D-CronAragón-0-21r (1499) | Ampliar |