Mot | Ètim | 1a. doc. DCECH | 1a. doc. DiCCA-XV |
---|---|---|---|
cantera | Derivado de canto1, del latín CANTUM, 'extremo, punta', quizás de origen céltico. | 1400-90 (CORDE: 1251-85) | 1499 |
cantería | Derivado de canto1, del latín CANTUM, 'extremo, punta', quizás de origen céltico. | s.f. (CORDE: 1400) | 1499 |
cantero | Derivado de canto1, del latín CANTUM, 'extremo, punta', quizás de origen céltico. | 1300 (CORDE: 1238) | 1499 |
canto1 |
Del latín CANTUM, 'extremo, punta', quizás de origen céltico. |
1220-50 (CORDE: 1200) | 1425 |
canto2 |
Del latín CANTUM, derivado de CANERE, 'cantar'. |
1220-50 (CORDE: 1218-46) | 1440-60 |
cantón |
Derivado de canto1, del latín CANTUM, 'extremo, punta', quizás de origen céltico. |
1330-43 (CORDE: 1257-71) | 1417 |
cantonada |
Derivado de canto1, del latín CANTUM, 'extremo, punta', quizás de origen céltico. |
1438 (CORDE: 1400-29) | 1460-63 |
cantonero -a |
Derivado de cantón, y este de canto1, del latín CANTUM, 'extremo, punta', quizás de origen céltico. |
1500-50 (CORDE: 1493-1564) | 1445-63 |
cantor -ora |
Del latín CANTOREM, 'cantor, músico', derivado de CANERE, 'cantar'. |
950 (CORDE: 950-1000) | 1445-63 |
cantueso | Del latín *CHAMAETUSIUS, latinización del griego khamai thyos, 'incienso del suelo'. | 1100 (CORDE: 1381-1418) | 1440-60 |
cañuela | Derivado de CANNA, ‘caña’. | s.f. (CORDE: 1386) | 1400-60 |
canuto | Tomado del romandalusí qannút, 'semejante a la caña', y este derivado del latín CANNA, 'caña'. | 1256-76 (CORDE: 1250) | 1400-60 |
capa | Del latín tardío CAPPAM, 'capucha', de origen desconocido. | 952 (CORDE: 1140) | 1400-60 |
capar | Del latín vulgar *CAPPARE, derivado de *CAPPO, 'capón'. | 1490 (CORDE: 1379-1425) | 1498 |
capazo | Del latín vulgar *CAPACEUM, 'recipiente', derivado de CAPERE, 'coger, contener'. | s.f. (CORDE: 1400) | 1400 |
capellina | Derivado del antiguo capiello, del latín vulgar CAPPELLUM, 'vestidura de la cabeza', diminutivo del latín tardío CAPPA, 'capucha'. | 1250-71 (CORDE: 1270) | 1470-90 |
caperuza | Derivado de capa, del latín CAPPAM, 'capa', a menudo con metátesis. | 1400 (CORDE: 1445-80) | 1499 |
capilla | Del latín tardío CAPPELLAM, 'pedazo de capa', 'oratorio' (por el erigido donde Martín de Tours dio su capa a un pobre). | 1140 (CORDE: 1140) | 1417 |
capillo | Del latín CAPPELLUM, 'vestidura de la cabeza'. | 1140 (CORDE: 1140) | 1471 |
capisayo | Compuesto de capa, del latín CAPPAM, y sayo, derivado del latín vulgar *SAGIAM, a su vez derivado de SAGUM, 'especie de manto', y este probablemente del griego ságos, 'manto'. | 1214 (CORDE: 1440) | 1440-60 |