Mot | Ètim | 1a. doc. DCECH | 1a. doc. DiCCA-XV |
---|---|---|---|
cangrejo | Derivado de cancro, del latín CANCREM, 'cangrejo'. | 1251 (CORDE: 1250) | 1423 |
cañierla | Del latín CANNAM FERULAM, 'caña de tallo largo'. | 1400 (CORDE: 1435) | 1471 |
canilla | Derivado de caña, del latín CANNAM, 'caña'. | 1300 (CORDE: 1411-12) | 1400-60 |
canino -a | Del latín CANINUM, derivado de CANIS, 'perro'. | s.f. (CORDE: 1250) | 1400-60 |
cañizo | Del latín vulgar *CANNICIUM, derivado de CANNA, ‘caña’. | s.f. (CORDE: 1430) | 1400-60 |
caño | Derivado de caña, del latín CANNAM, 'caña'. | 1250 (CORDE: 1140) | 1400-60 |
cano -a | Del latín CANUM, 'blanco'. | 1250 (CORDE: 1215) | 1445-52 |
cañón | Derivado de caña, del latín CANNAM, 'caña'. | 1400 (CORDE: 1240-50) | 1400-60 |
cañota | Derivado de CANNA, ‘caña’. | s.f. (CORDE: 1797) | 1400-60 |
cansación | Del latín CAMPSATIONEM, derivado de CAMPSARE, 'desviarse', y este del griego kampsai, 'doblar'. | Ø (CORDE: 1491) | 1494 |
cansado -a | Derivado de cansar, del latín CAMPSARE, 'desviarse', y este del griego kampsai, 'doblar'. | 1092 (CORDE: 1200) | 1430-60 |
cansamiento | Derivado de cansar, del latín CAMPSARE, 'desviarse', y este del griego kampsai, 'doblar'. | s.f. (CORDE: 1400) | 1417 |
cansancio | Derivado de cansar, del latín CAMPSARE, 'desviarse', y este del griego kampsai, 'doblar'. | 1250 (CORDE: 1279) | 1445-63 |
cansar | Del latín CAMPSARE, 'desviarse', y este del griego kampsai, 'doblar'. | 1220-50 (CORDE: 1200) | 1417 |
cantador -ora | Derivado de cantar, del latín CANTARE, frecuentativo de CANERE, 'cantar'. | s.f. (CORDE: 1200) | 1470 |
cantar1 |
Del latín CANTARE, frecuentativo de CANERE, 'cantar'. |
950 (CORDE: 950-1000) | 1411 |
cantar2 |
Derivado de cantar1, del latín CANTARE, frecuentativo de CANERE, 'cantar'. |
1240 (CORDE: 1140) | 1440-60 |
cántara | Derivado de cántaro, del latín CANTHARUM, 'copa con asas', y este del griego kántharos, 'escarabajo'. | s.f. (CORDE: 1218) | 1493 |
cantarero -a |
Derivado de cántaro, del latín CANTHARUM, 'copa con asas', y este del griego kántharos, 'escarabajo'. |
s.f. (CORDE: 1400) | 1417 |
cántaro | Del latín CANTHARUM, 'copa con asas', y este del griego kántharos, 'escarabajo'. | 1272-84 (CORDE: 1200) | 1400-60 |