Listado de vocablos según la frecuencia

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 2.234.500
Página 900 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 17981, acabando en el 18000
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV Frec. abs. Frec rel.
tomillo Diminutivo del antiguo tomo, del latín vulgar TUMUM, por el clásico THYMUM, y este del griego thymon, ‘tomillo’. 1326 (CORDE: 1250) 1400-60 6 0,0269/10.000
toria Tomado del catalán tòria, de origen incierto, probablemente de una variante del latín TURIO, ‘rebrote’. Ø 1400-60 6 0,0269/10.000
Pacomio 1488 6 0,0269/10.000
enredar Derivado de red, del latín RETE, 'red'. 1220-50 (CORDE: 1240) 1488-90 6 0,0269/10.000
Guipúzcoa 1475 6 0,0269/10.000
verso2 Del adverbio latino versus, 'hacia', derivado de versare, frecuentativo de vertere, 'girar, volver'. s.f. (CORDE: 1400) 1420 6 0,0269/10.000
sots Resultado aragonés, común con el catalán, del latín SUBTUS, 'bajo'. Ø (CORDE: 1285) 1417 6 0,0269/10.000
Capricornio 1256-76 (CORDE: 1250) 1400-60 6 0,0269/10.000
abyecto -a Tomado del latín abjectum, 'bajo, humilde', derivado de abjicere, 'echar abajo' y este derivado de iacere, 'arrojar'. 1560 (CORDE: 1494) 1494 6 0,0269/10.000
amalgama Tomado del bajo latín amalgama, 'mezcla', del árabe gamâ. 'reunión'. 1786 (CORDE: 1598) 1440-60 6 0,0269/10.000
Claudio Pulcro, Apio 1430-60 6 0,0269/10.000
asbesto Tomado del latín asbestum 'especie de amianto', y este del griego ásbestos 'inextinguible', derivado de sbennunai, 'apagar'. 1786 (CORDE: 1495) 1497 6 0,0269/10.000
concubinario -a Derivado de concubina, tomado del latín concubinam, derivado de cubare, 'acostarse'. s.f. (CORDE: 1411-12) 1492 6 0,0269/10.000
constrecha Calco del aragonés constreita, del latín CONSTRICTAM, derivado de CONSTRINGERE, 'sujetar, encadenar', y este derivado de STRINGERE, 'apretar'. Ø (CORDE: 1396) 1492 6 0,0269/10.000
crucifixión Tomado del latín crucifixionem, derivado de crucifigere, compuesto de crux, 'cruz', y figere , 'fijar, clavar'. s.f. (CORDE: 1325) 1494 6 0,0269/10.000
culo Del latín CULUM, 'ano'. 1156 (CORDE: 1218-50) 1440-60 6 0,0269/10.000
descensorio -a Tomado del latín descensorium, derivado de descendere y este derivado de scandere, 'escalar'. Ø 1440-60 6 0,0269/10.000
emboscada Derivado de emboscar, y este derivado de bosque, tomado del catalán o del occitano bosc, de una base primitiva *BOSKO, de origen incierto. 1549 (CORDE: 1377-93) 1430-60 6 0,0269/10.000
epirotano -a Derivado de epirota, tomado del latín epirotes, derivado del topónimo Epirus, del griego Epeiros. Ø (CORDE: 1500) 1430-60 6 0,0269/10.000
Fabio Máximo Ruliano, Quinto 1430-60 6 0,0269/10.000
Página 900 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 17981, acabando en el 18000