Listado de vocablos según la frecuencia

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 2.234.500
Página 140 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 2781, acabando en el 2800
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV Frec. abs. Frec rel.
Epistola ad Paulinum 1425 1 0,00448/10.000
redrezamiento Resultado aragonés, común con el catalán, derivado de redreçar, y este derivado de dreçar, del latín vulgar *DIRECTIARE, 'enderezar', a su vez derivado de REGERE, 'conducir, guiar'. Ø 1442 1 0,00448/10.000
subastar Tomado del latín subhastare, 'subastar', derivado de la frase sub hasta (vendere), del latín hasta, 'pica'. 1800 (CORDE: 1490) 1404 1 0,00448/10.000
Benmoded, Simuel 1484 1 0,00448/10.000
Sena1 1467 1 0,00448/10.000
extremamente Derivado de extremo, tomado del latín extremum, superlativo de exterus, 'externo, exterior'. Ø (CORDE: 1427-28) 1475 1 0,00448/10.000
lamento Tomado del latín lamentum, 'gemido'. 1590 (CORDE: 1407-63) 1460-63 1 0,00448/10.000
Monzón, Pero1 1417 1 0,00448/10.000
sublimado -a Derivado de sublimar, tomado del latín medieval sublimare, 'sublimar, condensar', derivado de sublimis, 'elevado', relacionado con limen, 'umbral'. 1500-90 (CORDE: 1424-1520) 1489 1 0,00448/10.000
Esón 1468 1 0,00448/10.000
Santacruz, Gabriel de 1479 1 0,00448/10.000
atocar Resultado aragonés de la raíz del latín vulgar TOC-, de origen onomatopéyico. Ø (CORDE: 1496) 1488 1 0,00448/10.000
gaya Derivado de gayo, 'alegre, vistoso', tomado del occitano gai, 'alegre', probablemente reducción de gauy, del latín GAUDIUM, 'gozo', derivado de GAUDERE, 'gozar'. 1350 (CORDE: 1350) 1499 1 0,00448/10.000
incesablemente Derivado de incessable, y este derivado de cessar, tomado del latín cessare, 'entretenerse, descansar', frec. de cedere, 'adelantarse, retirarse'. Ø (CORDE: 1376-96) 1445-63 1 0,00448/10.000
desemble Derivado de ensemble, tomado del francés ensemble, del latín INSIMUL, 'a la vez, al mismo tiempo', derivado de SIMILIS, 'parecido'. Ø 1417 1 0,00448/10.000
bruñir Tomado del occitano brunir, del fráncico *BRÛNJAN, 'acicalar, pulir', derivado de *BRÛN, 'moreno'. 1250 (CORDE: 1240-50) 1471 1 0,00448/10.000
Tesifonte2 1499 1 0,00448/10.000
Pinilla, Antón de 1452 1 0,00448/10.000
Abarca 1499 1 0,00448/10.000
Abarca, Eximén 1495 1 0,00448/10.000
Página 140 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 2781, acabando en el 2800