Derivado del latín BONUM, 'bueno'.
Nebrija (Lex1, 1492): Bonitas. atis. por la bondad. Optimitas. atis. por grande bondad. priscum. Probitas. atis. por la bondad.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Bondad. bonitas .atis. probitas .atis.
-
-
1
-
sust. fem.
-
Cualidad positiva, favorable o beneficiosa.
-
Exemples
-
«es muy buen señal ser corredera y muy liuiana. § De·las | bondades | que deue hauer qualquier mula. § Nueue bondades muy principales han de acompañar» [B-Albeytería-052r (1499)];
-
«hauer: e no se puede dar vna cosa por otra de vna misma | bondad | sino quiça el dinero: contra la voluntad del señor de·la misma cosa.» [C-SumaConfesión-083v (1492)];
-
«de ouejas y carneros no es en·ella de mucho precio como de | bondad | por ende suelen .xij. ouejas mercar muchas vezes por vn ducado. es» [D-ViajeTSanta-056v (1498)];
-
«vos dan aventaia pura. § Pues dar·vos grant perfecçion / con | bondat | muy acabada / non creo esta razon / sea nunca reprovada / por» [E-CancPalacio-150r (1440-60)];
-
«en ninguna forma querian creer. diziendo que aquel ombre era de muchas | bondades | e virtudes e muy verdadero. e que en ninguna manera negaria tal» [E-Ysopete-100v (1489)];
-
Distribució
B: 26; C: 8; D: 3; E: 12;
-
-
2
-
sust. fem.
-
Cualidad de quien manifiesta inclinación a hacer el bien o a mostrarse apacible y compasivo.
-
Exemples
-
«vtil que del dito officio les vendra e sian liberos a vsar de | bondat | . es deliberado que el dito officio sea annual e que sea feyta vna» [A-Ordinaciones-028v (1440)];
-
«ca sepas que en su juuentut comjençan mostrar sus meritos. es a saber | bondat | o maliçia que deuran auer quando seran en su tiempo. En aqueste mes» [B-Agricultura-125v (1400-60)];
-
«cobdiçia. O Judas por que vsaste comjgo de tanta crueza. Contra la infinita | bondat | del mj fijo, e contra mj triste madre suya que te reçebia en» [C-SermónViernes-029v (1450-90)];
-
«entre las leyes de·los cristianos y de judios. no por su | bondad | no por ayuda ni mandamiento que Dios le hiziesse. mas por su» [D-ViajeTSanta-107v (1498)];
-
«dezir. O que piadoso hombre miramos. al qual por la mucha | bondad | e piedad que es en el. las lagrimas le corren de·los» [E-Ysopete-055v (1489)];
-
Distribució
A: 1; B: 6; C: 59; D: 24; E: 93;
Formes
bondad (125), bondades (19), bondat (87), vondat (1);
Variants formals
bondad (144), bondat (87), vondat (1);
1a. doc. DCECH:
1220-50
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
232
Freq. rel.
1,04/10.000
Família etimològica
BONUS: abonado -a, ad beneplacitum, Aere bono, De, bé, bendecir, bendicho -a, bendición, bendito -a, benedicción, benedico -is -ere, benedicta, benedito -a, benéfica, beneficiado -a, beneficiar, beneficio, beneplácito, benevolencia, benévolo -a, benifeito, benignamente, benignidad, benigno -a, bien1, bien2, bienandante, bienandanza, bienavenir, bienaventuradamente, bienaventurado -a, bienaventuranza, biendicho, bienfeitor -ora, bienhecho, bienhechor -ora, bienquerencia, bienquerer1, bienquerer2, bienqueriente, bienvenido -a, bonanza, bonatzo, bondad, bonitamente, bonito -a, bonus -a -um, buenamente, bueno -a, también;