haberío

Derivado de haber2, y este derivado de haber1, del latín HABERE, 'tener' poseer'.
Nebrija: Ø
  • 1
    sust. masc.
    Conjunto de bienes y posesiones de alguien.
    Relacions sinonímiques
    abundancia, caudal, hacienda, heredad, heredamiento, patrimonio, posesión, propiedad, riqueza;
    Variants lèxiques
    haber2;
    Exemples
    • «que dende te pueden venir. Ca ansi como dize el Eclesiastico non es | averio | sobre el averio de·la salut del onbre. Onde dize sant Geronjmo. la» [C-Consolaciones-035r (1445-52)];
      Ampliar
    • «pueden venir. Ca ansi como dize el Eclesiastico non es averio sobre el | averio | de·la salut del onbre. Onde dize sant Geronjmo. la abstinençia es la» [C-Consolaciones-035r (1445-52)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
Formes
averio (2);
Variants formals
averio (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1326)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
HABERE: avolidad, deshabitado -a, evad, exhibiente, exhibir, habedero -a, habedor -ora, haber1, haber2, haberío, habiente, hábil, habilidad, habitable, habitación, habitador -ora, habitante, habitar, hábito, habitualmente, habituar, inhábil, inhabilidad, inhabilitación, inhabitable, inhibición, inhibir, malaltía, malatía, prebenda, prohibición, prohibir, ratihabición;