Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
francés -esa | 1 |
Ysicratea. Calista. Triaria. Arpalite. Marpesia. e Juana la | francesa | . con todas las amazçonas. Que es de penssar de·las otras
|
E-CancCoimbra-121r (1448-65) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
apetito de lo contrarjado. sobre lo qual si la solteza de·las | francesas | o tartaras e la premja de·las cicilianas. affricanas. se mira
|
E-CancCoimbra-121v (1448-65) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
la condesa de Arenas. § Donzella ytaliana / que ya fuyste aragonesa / eres tornada | françesa | / non quieres ser catalana. § Salud recomendaçion / de mi non rescibiras / nin
|
E-CancEstúñiga-086r (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
teniendo tal opinion / tu fazes como Adriana / enemiga genouesa / eres tornada | francesa | / non quieres ser catalana. § Ya la casa de Aragon / de ti se
|
E-CancEstúñiga-086r (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
par Dios dama loçana / con dolor de ti me pesa / que eres tornada | francesa | / non quieres ser cathalana. § Antes eras enjuuyna / de su secta et de
|
E-CancEstúñiga-086r (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
mal que fazes / o cruel napoletana / voltada con nueua enpresa / eres tornada | francesa | / non quieres ser cathalana. § Si la rueda de uentura / nos torna en
|
E-CancEstúñiga-086v (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
grand fermosura / fazer t·an çeciliana / aunque eres calabresa / dexaras de ser | françesa | / e tornaras cathalana. § Escriue·me como estas / como passas de tu uida
|
E-CancEstúñiga-086v (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
auisaras / aunque seas mas galana / de muchos seras represa / que eres tornada | françesa | / non quieres ser cathalana. § Yo te enbio esta cancion / escripta con aluala
|
E-CancEstúñiga-087r (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
discrecion / de Lucrecia la romana / te recuerdo syn offesa / que eres tornada | françesa | / non quieres ser cathalana. § De mi te quiero dezir / fablando·te la
|
E-CancEstúñiga-087r (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
si mandas algo serrana / al rey o a·la princepsa / lo fare nueua | francesa | / porque fuiste cathalana. § Dexa esa gente pagana / non quieras desesperar / torna
|
E-CancEstúñiga-087r (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
segunda Dyana / vngra tudesca alemaña / mora turca o charquesa / renegada y non | francesa | / morir quieras cathalana. § Fyn. § La casa real de Francia / sus reynos
|
E-CancEstúñiga-087v (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
plugo con gana / los non leales en su mesa / pues error es ser | françesa | / y lealtad ser cathalana. § El sobreescripto del aluala. § A ti madama Maria / Carachula
|
E-CancEstúñiga-087v (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
honesta cathalana. § Cathalina la muy graciosa / con·la gentil cordouesa / con Ysabeta | françesa | / la Campauista es la rosa / Ansiona la fermosa / primavera la entendida
|
E-CancEstúñiga-094v (1460-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
su huesped es Julian / su mujer Johana otrossi / dixe Marzilla el | françes | / que a comer le den judias / y le dan por quatropies
|
E-CancHerberey-199r (1445-63) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
dezis deuemos mandar yr gente de aqua para essa frontera porque carga gente | francessa | ya va gente d·estos nuestros reynos y prestamente plaziendo a Dios moueremos
|
A-Cancillería-3686:II:018v (1497) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
que contenta biuays. § Del rey de Francia de la entrada que ffeu en Napols. § Rey | frances | de la gran sira / mal conseio haueys tomado / pues vos han desbaratado /
|
E-CancJardinet-268r (1486) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
en sanjdat asi commo los turcos el cauallo los çitas el omne los | françeses | y los ytaljanos las culebras los andaluzes labradores las çigarras en canpos los
|
B-ArteCisoria-032r (1423) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
fue de·la fija de Adriano y criado entre sus braços. y | françes | de·la otra parte. que fijo fue de Anthonio Pio. y tan
|
D-CronAragón-0-08v (1499) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
se que tan sin reposo tan mouibles y peligrosas como aquellas de·los | françeses | . que al tiempo que mas deuieran surtir y saltar y mas armados
|
D-CronAragón-0-12v (1499) | Ampliar |
francés -esa | 1 |
de España d·ello escriuio. saluo el tan diligente y tan sancto | frances | don Pedro tan digno abbad de Cluniaco. que puesto que fue estrangero
|
D-CronAragón-049r (1499) | Ampliar |