Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
estar | 3 |
y assi no podria ensanchar el cuerpo. Y si muy flaca ella | estouiesse | la mucha flaqueza destorbaria el nudrimiento y de necessidad seria el fijo frio
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
estar | 1 |
perdido. Empero yo digo que si en buenas pasturas de yerbas el | stouiesse | fasta cumplir tres años fuera de·las yeguas con otros cauallos mayor se
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
porque vn semejante segun natura quiere y dessea su semejante por·ende | stara | mas manso y seguro. y es necessario que pongan en·ello gran
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
estar | 1 |
y es necessario que pongan en·ello gran diligencia. Y quando | estouiere | ya en·el stablo le aten muy fuerte con dos cabestros. porque
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
diximos. como quien le echa las ferraduras. Y puesto el freno | ste | arrendado por vn buen rato. y assi passados algunos dias es necessario
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
estar | 1 |
al agua con vna varrilla en la mano sin calçar spuelas. y | ste | assi tarde y mañana en·el reçial corriente del rio quando arriba quando
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
que corra muy passo. porque mas substancia tiene la tal. y | esta | mas templada. Y quanto mas frias y mas corrientes fueren las aguas
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
ayuso. Despues otro poco leuar le a passo. En·esta manera | este | vn rato. Y dende salido este fasta tanto que se·le escorra
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
a passo. En·esta manera este vn rato. Y dende salido | este | fasta tanto que se·le escorra la agua de·las camas sin andar
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
muchos lauados con agua fria y enxutos assi con·el trapo. en | esta | manera este vn rato mientra que la cama le aparejan quitando d·ella
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
con agua fria y enxutos assi con·el trapo. en esta manera | este | vn rato mientra que la cama le aparejan quitando d·ella todo el
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
a·las camas. Y dizen ahun que el nueuo cauallo no deue | estar | gordo. Y esta razon segun me pareçe va muy errada. porque
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
lo mismo faze mas adelante. Bien es verdad que ningun potro deue | estar | muy gordo. enpero hay medio entre lo poco y demasiado que al
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
de·la paja. y no la ceuada. empero es bien que | ste | arrendado mas que solia. y le caualguen a passear. ca de
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
estar | 1 |
porque si de dia echar·se quisiere lo pueda fazer. Y quando | estouiere | en·el stablo es mucho bueno de·lo menear a·menudo. empero
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
y otros saltos. porque muy mucho esto satisfaze a qualquier cauallo y | esta | le fermoso pareçe liuiano. y el cauallero suele a vezes por ello
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
estar | 4 |
ende quien quiere tener buen cauallo es necessario que mucho le guarde segun | esta | scripto. § Capitulo .iiij. en que manera y tiempo han de dar el
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
muy mucha yerba de·la mas tierna que fallar se puede. y | ste | sin beuer por .xv. dias ni comer çeuada. y no le saquen
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
y esto acerca de·las doze horas. y d·esta manera | stara | .xxx. dias sin comer çeuada ni salir fuera de su stablo. en
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
pelo nueuo. Lo qual acabado es necessario ferrar le luego. y | ste | sin salir a parte ninguna .viij. o .x. dias. empero en aquel
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |