Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
estar | 3 |
muy gran dolor y faze hinchar todo el vientre y las yjadas. | esta | muy duro qualquier cauallo assi doliente que a penas puede tener se en
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
del fuego. y el calor perdido den al cauallo vn cristel bueno | estando | mas alto detras que delante porque le vaya bien por el cuerpo y
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
estar | 1 |
y de tal suerte caen los liuianos y rompen la piel que | sta | entre ellos y los cojones. La tal dolencia trahe gran dolor y
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
pezcueço alto y la cabeça con el freno tanto y tan cargada que | este | con gran fuerça en tal manera. Esto assi fecho tomen guijarros que
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
la cama siempre assi por el roydo que fazen las piedras no puede | estar | el cauallo quedo. y el mouimiento echa los humores fuera de·las
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
las camas que daua dolor grande a·los neruios. En tal manera | este | todos dias y abrigado con manta de lino. Guarde se mucho qualquier
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
dar al cauallo cosas calientes para que fagan luego derretir aquella gordura que | esta | sentada sobre el pulmon. Tomar de·los clauos de girofre nuezes moscadas
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
estar | 1 |
llenos que ya mas vale. y sea puesto en·el establo donde | ste | solo sin que le den comer ni beuer algo en dos dias.
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
estar | 1 |
de qualquier cauallo que ha tal dolencia con trapos de lana. y | ste | siempre en lugar caliente. y sea tal quanto comiere y cada·vn
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
estar | 4 |
fuego debaxo las barrillas y muy sotilmente. porque el gran frio que | sta | llegado pueda yr fuera. y ahun le cumple echar sedaños en·el
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
vale poner en·el muesso estopa o trapo. en tal manera que | este | bien cobierto en·donde pongan azeyte de laurel. y despues daran a
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
estar | 4 |
luego quando la saquen fuera esternudara. faziendo vaziar los malos humores que | stan | llegados en·el cerebro. Muy bien ayuda la manteca buelta con azeyte
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
estar | 1 |
agua caliente. y mucho vale que de·las dos venas maestras que | stan | dentro del ojo de cada parte sea sangrado. y despues echen sobre
|
B-Albeytería-022r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
alçares la cabeça del tal cauallo. y por espacio de vna hora | este | assi despues de medicinado. Esto le fares vna nouena tarde y mañana
|
B-Albeytería-022r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
boca con sal vinagre y saluado todo buelto en vno. assi enfrenado | este | vn buen rato. Si no touiera la dicha faua sino tan solo
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
estar | 1 |
vnos sedaños o dos ortigas. porque mas valen si fueren puestas donde | star | deuen dentro en·el touo. y quando les tenga todas mañadas le
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
vn cauallo se estrega con otro. y quando beuen si el tacado | sta | mas alto. y ahun por echar el freno suyo con·la baua
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
ahun el moço quando le piensa del mal aliento y de·le caualgar | estando | suado se le pega mucho. § La cura. § Sea sangrado de·la
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
La yerba llamada velloso que siempre en·el jnuierno y ahun verano | sta | muy verde su foja redonda y despues al cabo vn poco aguda.
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
estar | 3 |
puesta en·los neruios. da les gran dolor tanto que los faze | estar | como yertos y entestecidos sin que les dexe boluer jamas a parte ninguna
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |