Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
espalda | 2 |
se pudiere hauer etcetera. La resta d·esta recepta hallaras en·las | spaldas | detras con este señal. § Quando alguno es ferido con saeta o con
|
B-Salud-025v-tab4 (1494) | Ampliar |
espalda | 2 |
picado con cera etcetera. El restante d·esta recepta hallaras en las | espaldas | d·esta figura detras con este senyal. § Para curar las berrugas.
|
B-Salud-025v-tab4 (1494) | Ampliar |
espalda | 2 |
jnfrascriptos en·el dito concello. Et plegado el dito concello en·las | spaldas | del castiello del dito lugar en·do et segunt que otras vegadas el
|
A-Sástago-192:020 (1450) | Ampliar |
espalda | 2 |
por causa del augment del calliço clamado de·los Carabaceros que a·las | spaldas | tenia como ahun por la obra nueua e sallir que haueys fecho nueuamente
|
A-Sástago-250:001 (1487) | Ampliar |
espalda | 2 |
ora et lugar presentes e·infrascriptos. E plegados e·aiustados a·las | spaldas | del castillo del dicho lugar en·do et segunt que otras vegadas por
|
A-Sástago-259:010 (1496) | Ampliar |
espalda | 2 |
caua muy grande de·la qual arriba se hizo mencion fue a·las | espaldas | donde la vera cruz fue metida y despues hallada. Muchos altares hay
|
D-ViajeTSanta-062v (1498) | Ampliar |
espalda | 2 |
son otorgadas .vij. años con .vij. quarentenas. § Acerca del templo a·las | espaldas | del monte Caluario se demuestra vna piedra ende ancha sobre la qual se
|
D-ViajeTSanta-065r (1498) | Ampliar |
espalda | 2 |
enbuelto en paños pobres y baxos. hay plenaria remission. A·las | espaldas | del dicho altar estouieron no conocidos muchos cuerpos de·los santos jnnocentes muertos
|
D-ViajeTSanta-071r (1498) | Ampliar |
espalda | 2 |
Syon a Bethania sobre nuestros asnos. la qual sta puesta en las | espaldas | del monte Oliueto a .iiij. leguas de Jherusalem. y ende entrando en
|
D-ViajeTSanta-072r (1498) | Ampliar |
espalda | 2 |
el templo del sancto sepulcro y vna capilla de·los angeles a·las | espaldas | luego de fuera. En los officios diuinos vsan la lengua griega que
|
D-ViajeTSanta-122v (1498) | Ampliar |
espalda | 2 |
En esta ribera vimos de alexos vna mezquita con vn ceminterio a·las | espaldas | donde se dize que cada·vn año todos los muertos ende sepultados salen
|
D-ViajeTSanta-152v (1498) | Ampliar |
espalda | 2 |
parte de·la dita ciudat sino en·los lugares sigujentes. Primerament a·las | espaldas | de·las carnicerias del mercado e de·la otra part frontero ad·aquella
|
A-Ordinaciones-032v (1460) | Ampliar |
espalda | 2 |
van delante viene el peligro de fruente. e a los de detras de | spaldas | . e a·las costaneras deue estar egual gente de armas para enbargar las
|
B-EpítomeGuerra-066v (1470-90) | Ampliar |
espalda | 2 |
aya espaçio de se trabar las armas entre orden e orden. A·las | espaldas | quesieron que oujiesse en ancho seys pies por que los peleadores ouiessen espaçio
|
B-EpítomeGuerra-077r (1470-90) | Ampliar |
espalda | 3 |
campo. los moros que los vieron salir y dar les en·las | espaldas | . vieron entonce el engaño que hauian recibido. y el manifiesto perdimiento
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
espalda | 3 |
consejo que se pusiesse con dos mil caualleros de·los suyos a·las | espaldas | de·los africanos como quasi en çelada. y que al tiempo de
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
espalda | 3 |
gente y ferir tan poderosamente en los suyos y venir les por las | espaldas | temio (como antes deximos) que algun nueuo principe cristiano o poderoso
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
espalda | 3 |
d·ellos y derribo ante si. mas tomaron·le tantos por las | espaldas | que dieron a·la postre con·el rey en tierra. y ahi
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
espalda | 3 |
moros de·la ciudad salir no podiessen. y tomar los por las | espaldas | . quando vinieron a se ayuntar las batallas el rey don Jayme como
|
D-CronAragón-128v (1499) | Ampliar |
espalda | 3 |
pensauan tener detras y los suyos peleauan con ellos tan bien por las | espaldas | . y lo peor de todo esto que la pelea se fazia en
|
D-CronAragón-167v (1499) | Ampliar |