Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
agua | 1 |
le siempre gana de beuer. § Recepta .xvj. § Echen a cozer en | agua | clara rayzes de veleño fasta .x. o .xij. y quando fueren ya mucho
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
brancas. y todo lo dicho muy bien desfecho en vn caldero con | agua | limpia de vn bullor despues le quiten luego del huego. y quando
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
den cadaldia vna escudilla buena de farina de ordio quier ceuada buelta con | agua | para que beua. porque se refresca y mucho engorda qualquier bestia.
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
a·la bestia vno de tarde otro de mañana cada vn dia sin | agua | ninguna. empero ya vale mas en verano que de jnuierno.
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
sea metida en vn librillo siquier bacia y ende le deuen escaldar con | agua | mucho caliente. despues dexaran salir toda la agua. con·la auena
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
le deuen escaldar con agua mucho caliente. despues dexaran salir toda la | agua | . con·la auena mesclaran vuas. y todo rebuelto harta quantidad sea
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
en vno en cada mañana den al cauallo vna scudilla bien destemprada en | agua | tibia. porque le purga y mucho engorda. § Quando ha dicho de
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
con·el azeyte boluer vnguento del qual vntaran en·esta manera. Tomen | agua | tibia y con esparto siquier mandil que sea muy aspero estreguen la vña
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
y muy bien fecho todo lo dicho sean lauadas todas las manos con | agua | tibia. despues enxutas con vn mandil vnten las coronas vna vez al
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
vn carnero siquier de cabron oueja o cabra. y sea cozida en | agua | limpia fasta ser desfecha. y quando en·el caldo no vieren que
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
Tomaran alun de roca sublimado. y sea bullido en vna olla con | agua | clara. despues le quiten de sobre el huego porque se repose y
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
minha de havela con sus dos angeles. A·los moros lauan·les el rostro con·el | agua | del almochiçen que es roçio de mayo e dizen le ansy por que lo cojen quando sube
|
B-Aojamiento-143v (1425) | Ampliar |
agua | 1 |
Por la primera vsauan lançar gotas de azeyte con el dedo menor de la derecha mano sobre | agua | queda en vn vaso puesta en presençia del passionado. e parauan mientes sy se derramauan o
|
B-Aojamiento-145v (1425) | Ampliar |
agua | 1 |
tomavan señal del daño. E otros ponian vn orinal nueuo sobre la cabeça del enfermo con | agua | e lançauan vna clara de huevo del dia puesto dentro e leuantauan·se astiles e figuras en
|
B-Aojamiento-145v (1425) | Ampliar |
agua | 1 |
lançauan vna clara de huevo del dia puesto dentro e leuantauan·se astiles e figuras en el | agua | que paresçen de pressonas e alli dezian los entendidos en esto si era façinaçion o como le
|
B-Aojamiento-145v (1425) | Ampliar |
agua | 1 |
esplandor monstrar non osa / ante la uuestra graciosa / cara muy resplandesciente. § El | agua | clara es turbada / ante la uuestra mesura / e todo miralle escura / siendo
|
E-CancEstúñiga-088v (1460-63) | Ampliar |
agua | 1 |
sapian do es don Anthon de Luna e sian en·el castiello e no hayan | agua | sino la que puyan del rio qu·el dito don Jayme les enuie
|
A-Cancillería-2381:021v (1413) | Ampliar |
agua | 1 |
en tal disposicion me parece que los deuades bien strenyr en special al | agua | . E que vnos quince dias los tengades bien strenydos no admouendo les
|
A-Cancillería-2381:021v (1413) | Ampliar |
agua | 1 |
que te difamas. § Asperies da mi in ysopo. § De la tu | augua | bendita / por merçet me faze parte / vinxi la pena maldita
|
E-CancPalacio-035v (1440-60) | Ampliar |
agua | 1 |
d·Iscla et su gran alteza / conbater tal fortaleza / entre | agua | . fuego y viento / vuestro real movimiento / fue d·estrema ardideza
|
E-CancPalacio-129v (1440-60) | Ampliar |