Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
agua | 1 |
la silla y reconoçer si hay hinchazon. y si la houiere con | agua | fria le deue batir la mano mojada y chapeando. y boluer le
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
le salga. Si de mucho tiempo fuere naçida deuen la fregar con | agua | caliente. y tomen apio jevos y cardo que llaman bendicho.
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
Tomen rayzes de malui linoso alholbas seuo de cabron todo rebuelto en | agua | cozida. Despues con·el caldo sean muy bañadas las hinchazones y encima
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
y miel fundida todo rebuelto. y luego fecho le deuen lauar con | agua | o vino. En·lo mismo vale rapar el pelo como es dicho
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
derruequen con tiento en suelo aquel cauallo y bañen mucho el sobrehuesso con | agua | fria. y vnos fierros llanos calientes tanto que de mucho rusentados bueluan
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
o vna poca de buena manteca. y cozeran rayzes de ala en | agua | clara fasta ser blandas. y de todo esto echen empastro en·la
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
y ahun mas vale que de mañana y tarde le tengan en | agua | clara muy grande rato. y ser le ha mucho remedio vsando siempre
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
dira. Del seuo se quiten todas las vinças y sea picado con | agua | fria fasta ser bien blando la cera hierua encima del huego.
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
gastar con·los dientes. y passados .xv. dias le deuen poner en | agua | segun se ha dicho del sobrehuesso. y quando fuere ya enxugado vnten
|
B-Albeytería-037v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
las dichas. § Lauaran todos los quatro suelos dentro y de fuera con | agua | tibia. y despues enrasen o enchiran de ella misma toda la palma
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
dias siguientes vna vez al dia. Y estos passados lauen le con | agua | que sea tibia los pies y manos. y guarden otros tantos dias
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
fasta que todo sea vnguento. Despues lauaran todas las quatro coronas con | agua | y quando enxuto sea del todo vnten con·lo dicho mañana y tarde
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
empero antes de·lo vntar sean lauadas muy bien las vñas con | agua | fria. § Otro vnguento para creçer manos de cauallos. § Sayno de gualla
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
empedradura fasta que salga sangre alguna. despues le lauen con sal y | agua | . y sean picados mucho menudos pulmones de cabron o de carnero.
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
crescer en poco tiempo. empero guarden que no le tocassen suziedad ni | agua | fasta del todo ya ser sallida muy libre la nueua. § De·la
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
ligero por fumosidades de malos humores y por suziedad de·los meados o | agua | que pisa en·el establo y no le alimpian pies y canillas y
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
la lengua de parte a parte. guardando siempre que suziedad alguna ni | agua | no toque las vñas ni vaya por fangos. Despues el saluado seuo
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
Y porque a·vezes les echan en·el sin enxugar de lodos o | agua | y con·el frio y la calura dentro del stiercol crian se los
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
hecho su consoldadura. Dende a .x. dias mas adelante sea metido en | agua | fria porque le faga restreñyr las carnes. § De neruio cortado y su
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
agua | 1 |
semejantes. Y quando comido algo ya houiere den le a beuer de | agua | tibia buelta con farina buena de trigo empero no tanto como el quisiere
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |