Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
huir | 1 |
su continuaçion mostrando le gigante poderoso. prouando·le de luchar o fazer | fuyr | e seguir la comun vida de·los malos menestrales. E sy el
|
E-TrabHércules-081v (1417) | Ampliar |
huir | 1 |
Esto dixeron los sabios dando a entender que non abonda otra cosa synon | foyr | e apartar·se de·las occasiones pensada la humana flaqueza. e el
|
E-TrabHércules-085v (1417) | Ampliar |
huir | 1 |
ya fable en·el primero capitulo. Esto fazia Caco porque mejor pudiese | fuir | en·el corriente cauallo. Afirma que era fijo de Vulcano que era
|
E-TrabHércules-093r (1417) | Ampliar |
huir | 1 |
Pusieron avn que lançaua fumo e fuego por la boca por que quando | fuya | de·los que le seguian por le tomar lançaua materiales ardientes que por
|
E-TrabHércules-093r (1417) | Ampliar |
huir | 1 |
cauallos de·la su vista e temian sus feridas e grant parte de | fuir | curauan negando obediençia a·las riendas del caualgador e las espuelas sangrientas de
|
E-TrabHércules-096r (1417) | Ampliar |
huir | 1 |
que es entendida por la humildat que mora en·los desiertos de contenplaçion | fuyendo | a·la conpaña de occupaçion. dada al venatico offiçio abominando los viçios
|
E-TrabHércules-097v (1417) | Ampliar |
huir | 1 |
fue tanto guerreado. Paren mientes a sant Jeronimo que por quarenta años | fuyendo | a·la compañia de·los omnes mato en su coraçon las ponpas del
|
E-TrabHércules-098v (1417) | Ampliar |
huir | 1 |
que el rey faze buscar. todo el siglo le es poco para | fuyr | . Dize el sabio. de las virtudes de los reyes es que
|
C-TratMoral-273r (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
sy vee grano. come·lo. e sy la quiere tomar. | fuye | . Mayordomo de rey es asy como espejo a la vista. asy
|
C-TratMoral-273r (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
de los muertos. Non vale a muerte guarda. ni la vieda | fuyr | . Pocos son aquellos que han enbidia de los muertos. No tardes
|
C-TratMoral-284r (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
De niñez me espante. Como el gauilan repreende al gallo. porque | fuye | a la gente como lo quieren tomar. dixo el gallo. sy
|
C-TratMoral-285v (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
el gallo. sy tu vieses dos gauilanes en vn asador. mas | fuyries | que no yo. Muerta es la gallina que ponie hueuos d·oro
|
C-TratMoral-285v (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
por·ende fablemos algo de·la preseruacion. Preseruacion de·la peste es | fuyr | no solamente del lugar. mas ahun de toda la tierra comarcana.
|
B-Peste-042r (1494) | Ampliar |
huir | 1 |
recogiessen por qualquier caso acometido. a cuya causa muchos conuezinos alla se | fuyeron | quando fazian yerros algunos. ordeno .c. padres de·los antiguos para su
|
D-TratRoma-009v (1498) | Ampliar |
huir | 1 |
cuya injuria Cesar adreço toda la hueste contra su patria. esto sabido | fuyeron | en Grecia los consules con estos nombrados y con la nobleza mayor de
|
D-TratRoma-011v (1498) | Ampliar |
huir | 1 |
la hueste toda entera debaxo el mando de Octauiano. siendo Antonio desbaratado | fuyo | a Lepido que fuera consul con Julio Cesar y su maestro de·los caualleros
|
D-TratRoma-011v (1498) | Ampliar |
huir | 1 |
Caras quedo vencido y con tanto daño que ya perdida toda la hueste | fuyo | despojado a Diocleciano. al segundo año que fue destrossado ya reparadas las
|
D-TratRoma-023v (1498) | Ampliar |
huir | 1 |
fijo si·no le scondieran sus caualleros. ende viendo la suerte contraria | fuyo | en Francia donde Constantino staua entonce. a quien hauia dado por mujer
|
D-TratRoma-025v (1498) | Ampliar |
huir | 1 |
cuyo mal trato fue descobierto por la dicha Fausta. y el entonce | fuyo | en Massilia donde perseguia siempre los cristianos. como fue varon que procuro
|
D-TratRoma-025v (1498) | Ampliar |
huir | 1 |
cosa ninguna crjada / qu·en·el comjenço sta / el defender / | fuyendo | por no prender / lo que el grado querra. § Por alcançar la
|
E-TristeDeleyt-042r (1458-67) | Ampliar |