Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
huir | 1 |
esa cosa açerca a·los trastornados gran soledad es: e de alli los amigos | fuyen | : donde se prueuan. En aquesta cosa tantos exemplos nefarios son:
|
C-EpistMorales-09r (1440-60) | Ampliar |
huir | 1 |
el non ha tienpo de matar ninguna. por la qual conuiene de | foyr | . si ya non viese agua açerca donde las pudiese matar. De
|
C-FlorVirtudes-307r (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
asy como yo. tu serias dicho ladron por aquellos que agora | fuyen | de ty. e de aquello que yo he poco. tu me
|
C-FlorVirtudes-308r (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
Seneca dize. de alla donde ome ve el venino deue onbre | fuir | . nin se deue ome acostar a los maluados ca es blasme.
|
C-FlorVirtudes-312r (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
e si a·la fin se entreuiene que el caçador lo falla non | fuye | . antes se va contra el sin ningun miedo. e sostiene tanto
|
C-FlorVirtudes-318v (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
segundo ardit. terçero fuerte. Socrates dize. mayor proeza es | fuyr | quando es neçessario non morir. El libro de Famioch dize. la
|
C-FlorVirtudes-318v (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
monte. o selua. si solamente oye menear las fojas de continente | fuye | . Salamon dize. ninguna cosa non faze al ome temeroso sinon mala
|
C-FlorVirtudes-319r (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
de sus enemigos lo encontraron. e el ladron veyendo·los començo a | fuyr | . e fuyendo encontro una cruz. e quando el vido la cruz
|
C-FlorVirtudes-321r (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
lo encontraron. e el ladron veyendo·los començo a fuyr. e | fuyendo | encontro una cruz. e quando el vido la cruz de continente le
|
C-FlorVirtudes-321r (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
la cueua de fango e dan·le la caça. e el ermino | fuye | . e quando va por entrar·se en la cueua falla que es
|
C-FlorVirtudes-326v (1470) | Ampliar |
huir | 1 |
su lugar le plaze remeter a·mi. del qual yo no puedo | fuyr | pues a mayores cosas esta la voluntad dispuesta. especial que me fue
|
E-Grimalte-009r (1480-95) | Ampliar |
huir | 1 |
no vse de su officio. que de·las cosas que como enemigos | fuyr | deliberamos en aquellas muy mas presto nos dexa caher. y a·mi
|
E-Grimalte-011r (1480-95) | Ampliar |
huir | 1 |
te pongo y males que temo son verdaderas anunciadoras. de·lo qual | fuyendo | y a·la razon mirando te lleguen yo te ruego. y por
|
E-Grimalte-017r (1480-95) | Ampliar |
huir | 1 |
satisfecha. § Grimalte como auctor. § Despues que el despachado despedir de Pamphilo | huyo | la senyora Fiometa. de hun color en muchos mudada llena de mortal
|
E-Grimalte-032v (1480-95) | Ampliar |
huir | 1 |
de diuersa condicion de·los hombres quisistes vsar como aquell que de proheza | fuye | . Y no·se qual vida puede beuir con vos ni vos consentir
|
E-Grimalte-043v (1480-95) | Ampliar |
huir | 1 |
tales trances ouiessen luego se retraherian del campo. y tan sin verguença | fuyen | y tan alegres vencidos como vencedores. asi que yo lo que por
|
E-Grisel-004r (1486-95) | Ampliar |
huir | 1 |
vençe a todas las cosas. pues con qual scusa y verguença podierades | fuyr | de mi requestada porfia en no fazer lo que a vos da tan
|
E-Grisel-006v (1486-95) | Ampliar |
huir | 1 |
es desnuda e conosçida dexando cola de mala nonbradia non teniendo alguna firmeza | fuyendo | ansy como el viento. mostrando que poco dura la vida de·los
|
E-TrabHércules-056r (1417) | Ampliar |
huir | 1 |
reyno de Traçia. e los del reyno de cada dia se yuan | fuyendo | en grant numero desanparando su tierra e los proprios bienes e heredades por
|
E-TrabHércules-072v (1417) | Ampliar |
huir | 1 |
de sierpe espantable por terrir e poner miedo a Hercules e le fazer | fuyr | siluando e mouiendo la serpentina lengua. con todos los otros continentes e
|
E-TrabHércules-079r (1417) | Ampliar |