Word | Sense | Sentence | Situation | |
---|---|---|---|---|
él ella ello | 3 |
qual hechos vnos cuxinetes quier plumazoles cortando el cuero encima la naffra sean | le | puestos muy embotidos. Y quando llena y calafatada fuere subtilmente den le
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
le puestos muy embotidos. Y quando llena y calafatada fuere subtilmente den | le | vn solo punto encima que tome las partes ambas del cuero. Despues
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 2 |
vn solo punto encima que tome las partes ambas del cuero. Despues | le | cubran de vna estopa con blanco de hueuo en que haya poluos de
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 2 |
por cima en algun madero y en establo que sea caliente sin tocar | le | viento por alguna puerta ni otra parte. Si en·este medio ya
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
otra parte. Si en·este medio ya estancada fuere la sangre den | le | despues de comer auena saluado y otras cosas muy blandas como yerba mustia
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
como yerba mustia y semejantes. Y quando comido algo ya houiere den | le | a beuer de agua tibia buelta con farina buena de trigo empero no
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 1 |
de agua tibia buelta con farina buena de trigo empero no tanto como | el | quisiere mas razonable. esto le daran mañana y tarde fasta .iiij. dias
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
buena de trigo empero no tanto como el quisiere mas razonable. esto | le | daran mañana y tarde fasta .iiij. dias. y siempre tenga segun es
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
y siendo la vena ya estancada porque mejor y mas firme sea | le | deuen boluer de·la medicina misma ya dicha. la qual dexaran otros
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 1 |
la qual dexaran otros tantos dias como primero. y al fin d· | ellos | si desatando la llaga vieren que haya fecho alguna materia quier allegamiento de
|
B-Albeytería-046v (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
fecho alguna materia quier allegamiento de malos humores a·la parte baxa deuen | le | hazer vn colador o agujero por donde pueda salir lo podrido y soldar
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |
él ella ello | 2 |
y tomen la vena de parte de fuera. y muy descarnada que | la | dexen limpia lazen con vn hilo de lino doblado quier vna hebra la
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |
él ella ello | 2 |
el qual pedaço corten del todo y quedaran los cabos atados. Despues | le | curen con·el vnguento egipciaco segun que fazen las otras llagas. Empero
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
fazen las otras llagas. Empero si algo duro quedare siquier hinchazon sean | le | dados ramos de huego como grayllas o forma de raxa. § La razon
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
el quarto quier quinto dias suele desparar hinchazon alguna. la qual se | les | faze porque le aprietan con·el cabestro y rasca el mismo toda la
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |
él ella ello | 2 |
quinto dias suele desparar hinchazon alguna. la qual se les faze porque | le | aprietan con·el cabestro y rasca el mismo toda la llaga por la
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |
él ella ello | 1 |
la qual se les faze porque le aprietan con·el cabestro y rasca | el | mismo toda la llaga por la comezon que le da ella o por
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
el cabestro y rasca el mismo toda la llaga por la comezon que | le | da ella o por entrar en tiempo de lluuias humidad y agua en
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |
él ella ello | 1 |
y rasca el mismo toda la llaga por la comezon que le da | ella | o por entrar en tiempo de lluuias humidad y agua en·la sangria
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |
él ella ello | 3 |
de lluuias humidad y agua en·la sangria. § La cura. § Luego | le | sea cortado el punto si je·lo dieron mucho mirando que no le
|
B-Albeytería-047r (1499) | Extend |