Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuyo -a | 2 |
fauor y gloria que de nobleza y virtud le amanece a·la Europa | cuyo | començo es la Hespaña. que sola ella y por la sola virtud
|
D-CronAragón-0-08r (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
deue del mundo leuar lo mejor. conozca la excellencia de Hespaña. | cuya | nobleza y coraçon es tan grande que ni cabe en·el mundo ni
|
D-CronAragón-0-12r (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
ellas morauan se llamaron tan bien Hesperides por Hespero su padre. de | cuya | huerta famosa furto las maçanas el Hercoles. no ciertamente como cauallero de
|
D-CronAragón-0-13v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
y llamaron le mauro los mas. porque reyno en·la Mauretania. | cuya | cabeça que Tanger fue por de Hespaña se cuenta. Y por·ende
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
en Micenas. mas a seruir quando mas al chico rey Euristheo. | cuyo | vasallo y subdito fue como antes deximos. mas puesto que lo del
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
que se dixo del Hercoles. Y dize que fue rey antiquissimo. | cuyo | nieto que fue Abides. fijo de·la infante su fija tan esclareçido
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
el tan eterno Alixandre del cielo. que es Dios nuestro señor? | Cuyas | eternas y soberanas mercedes vencen no solo todo merecimiento mas todo pensamiento y
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
segun el sancto doctor fue alguno de·los cordoueses de entonçe. | cuyo | nombre callando loa. Pues monta que de moros y judios touimos pocos
|
D-CronAragón-0-17r (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
en logica pues quien mas alto y mejor escriuio que nuestro Pedro d·España? | Cuyo | tratado excellente fasta en Paris por texto se lee. En cristiana methaphisica
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
y obra de dos mil peones y mas. de causa de | cuya | victoria tan desygual y famosa. mouio tan apriessa el bienauenturado rey don
|
D-CronAragón-0-19v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
buscar. las fallaron todas bueltas en sangre. la gloria excellente de | cuyo | miraglo special. ahun fasta hoy nos acompaña. fauoreçe y arrea tan
|
D-CronAragón-0-19v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
que de los de Archilles escriuio. segun se le entendia. a | cuya | sepultura en llegando el Alixandre (como atestigua el Ciçeron como en son
|
D-CronAragón-0-20v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
que en·ella sin duda fallares aquel arbol tan marauilloso de vida | cuyo | fruto plaziente immortal tan dulçe nos sabe. que allende el perpetuo deleyte
|
D-CronAragón-0-24v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
lo han por mucho cierto. conuirtio en·la ciudad fasta siete varones | cuyos | nombres en·el martilogio famoso de Cromacio se asientan. y son estos
|
D-CronAragón-0-24v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
mas fiero y pauoroso ministro que ellos touieron. que fue Daciano. | cuya | espantosa crueza tanto dize el Augustino que a·la postre excedio que se
|
D-CronAragón-0-25v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
Mas de·los muelles sacerdotes es tan bien de marauillar se. | cuyo | habito folgança y descuydo parece estar mas lexos de·los fechos del esfuerço
|
D-CronAragón-0-27v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
mas santo primero del mundo. que fue Sem rey de Salem. | cuyo | reyno siempre estuuo en paz. y turo quando menos quinientos años.
|
D-CronAragón-003r (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
reynar a·los cielos con·el soberano rey de·los reyes. por | cuyo | seruicio tanto de·los paganos gano. Y fue tan alta y magnificamente
|
D-CronAragón-010v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
los ojos aquel a quien seruimos. aquel de quien confiamos. aquel | cuyo | fauor en siempre vencer sentimos. que es Dios nuestro señor. Mirando
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
papa sant Gregorio ge·lo dio. el abbad d·esse monesterio. | cuyo | tenor es aqueste. En nombre de Christo nuestro señor y de·la
|
D-CronAragón-021r (1499) | Ampliar |