Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuero | 1 |
y con esto se laue muchas vezes. y le fara ablandescer el | cuero | y descorrucar lo. § De·los sentidos o potrosos. § Sentidos o potrosos
|
B-Salud-032r (1494) | Ampliar |
cuero | 1 |
distintas. conuiene saber huessos cartilagos o neruios venas arterias carne gorduras y | cuero | que todo lo encierra pelos y vñas. E ato le con .cc
|
B-Salud-033r (1494) | Ampliar |
cuero | 1 |
materia podrida que no expellio tan complidamente d·ella como conuenia debaxo del | cuero | se apostema y se pudreçe. y faze vna grande concauedad y daño
|
B-Salud-036r (1494) | Ampliar |
cuero | 1 |
qual halla el cuerpo diuersidad en·el frio y en·la compunccion del | cuero | y de·los lados ante de·lo qual esta el hombre muy perezoso
|
B-Salud-036v (1494) | Ampliar |
cuero | 1 |
d·ella. § Impetigo y serpigo son infeciones que se causan en·el | cuero | de colera subtil mezclada con algun humor gruesso. § Incubo es fantasma entre
|
B-Salud-036v (1494) | Ampliar |
cuero | 1 |
en aquellos dias descrece el vientre. § Impetigo es sarna seca en·el | cuero | del cuerpo. Cura. sangrar le has de·las dos venas en
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
cuero | 1 |
del vientre. y matar·los ha. § Morphea es manzilla en·el | cuero | causada de sangre quemada o caso de caymiento de cabellos de·la cabeça
|
B-Salud-037v (1494) | Ampliar |
cuero | 1 |
aprouecha la gordura de·la raposa. y embuelua los pies en·el | cuero | d·ella despues de ser vntados con·ella. § Reuma es descendimiento de
|
B-Salud-038v (1494) | Ampliar |
cuero | 1 |
codos. tiene brauas armas de dientes y vñas. la piel o | cuero | suyo tan rezio fuerte y duro que piedras o fustes con que le
|
D-ViajeTSanta-150r (1498) | Ampliar |
cuero | 1 |
por engaño leuantare. o acusare por ygual e par gualardon sera su | cuero | afeitado e guarnescido. E despues en·el seguiente dia se fue el
|
E-Ysopete-004r (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
e baxo volando. ligadas e atadas a los pies vnas talegas de | cuero | en cada vna de·las quales estaua vn njño. E assi como
|
E-Ysopete-021v (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
penso entre si que podia ser tan grande si aquella su piel e | cuero | arrugado pudiesse henchir. e assi començo a hynchar se de manera que
|
E-Ysopete-042v (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
vegada començo se a hynchar con grand fuerça de manera que rrompio el | cuero | e rebentando murio. E por esto se dize non te hynches e
|
E-Ysopete-043r (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
cansado murio. E haun despues de el muerto. fizieron de su | cuero | panderos. que son siempre batidos e feridos. Quiere dezir que ninguno
|
E-Ysopete-051v (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
tu avras muchas carnes e muy buenas para comer. e su | cuero | e huessos e cuernos vendras por mucho dinero. El caçador encendido de
|
E-Ysopete-056v (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
lo ante ti estiendas tus fermosas manos sobre el e le quites el | cuero | estando vjuo. saluo que le dexes la cabeça e los pies por
|
E-Ysopete-068r (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
por que dize que aquellas partes son ponçoñosas. e con su | cuero | caliente embuelue te tu vientre e luego seras sano e alegre.
|
E-Ysopete-068r (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
sus fuertes manos segund la orden de·la raposa el le quita el | cuero | . saluo el cuero de·la cabeça e de·los pies.
|
E-Ysopete-068r (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
la orden de·la raposa el le quita el cuero. saluo el | cuero | de·la cabeça e de·los pies. e assi con·el caliente
|
E-Ysopete-068r (1489) | Ampliar |
cuero | 1 |
corte e te faga pedaços. e te dessuelle con este cuchillo el | cuero | . Respondio le el leon con temor que uvo por la grand osadia
|
E-Ysopete-076r (1489) | Ampliar |