Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cortar | 1 |
pone y que suffrir puede. Vndecima damos del masto de·la cola | cortando | tres nudos quier de·las junturas. donde le dexan muy bien vaziar
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
y pelos de liebre. de·lo qual hechos vnos cuxinetes quier plumazoles | cortando | el cuero encima la naffra sean le puestos muy embotidos. Y quando
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
y soldar el cuero y carne. y para que puedan curar lo | cortado | vsen del vnguento egipciaco que fallaran en·la particula de·la puñalada.
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
quede en medio de ambos los hilos quier lazaduras. el qual pedaço | corten | del todo y quedaran los cabos atados. Despues le curen con·el
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
humidad y agua en·la sangria. § La cura. § Luego le sea | cortado | el punto si je·lo dieron mucho mirando que no le aprieten con
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
no lo hiziessen a·los .v. dias. despues que los dieren sean | cortados | a punta de tisera y bien descombrada toda la llaga de aquellos hilos
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
deuen le apuntar con subtileza tomando las partes ambas del cuero que fuere | cortado | . en tal manera que de muy someros no suelten los puntos ni
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
segun se costumbra. y con vn fierro que es llamado el enformador | cortaran | de alto fasta el colmillo todo el lambrote siquier barba dentro de·la
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
en·la barrilla fasta el lugar que ha de yr fuera. y | corten | le todo aquel pedaço con·el cuchillo ya para ello. y puesto
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
y con vn cuchillo puesto por medio de·los agujeros que los empareje | corten | la carne toda ygual sin le dexar tropieço alguno. y luego le
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
y las barbas cubran lo labrado. Empero acaten con diligencia que al | cortar | ni dando los fuegos no se acuesten a·la tetilla de medio la
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
la Luna en Aries. porque es el signo de·la cabeça y | cortar | la carne passa pelligro qualquier cauallo. § De serrar colmillos ygual de·la
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
los colmillos con·la tenaza y con·el cuchillo hecho serrador quier escoffino | corten | por baxo ygual de·la carne todo el huesso. Despues con vna
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
y con vn cuchillo quier instrumento acostumbrado bien tajante a·la parte baxa | corten | el pelo y despues el cuero de poco en poco. despues la
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
sale vna aguaza como amarilla. Entonce le deuen sacar los botones. | cortando | con vna verga quemante quier arusentada todo el dindimo que es el neruio
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
ellos colgan. y sean mudadas a·vezes las vergas porque sin serrar | corten | muy dulce. Si por el mudar de aquellas viene o salta la
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
derrocar en suelo por la manera que se acostumbra. y despues le | corten | los neruios y venas segun se sigue. Haran primero vna lanceta luenga
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
la fanzella. y despues con vnas tiseras muy buenas y bien aguzadas | corten | le toda por la rayz. sin algo tocar en·el lambrote.
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
trigo comiencen de rebentar. Entonce saquen el vientre fuera. y sea | cortado | mucho menudo. y del vn puñado con medio almut siquier vn quartillo
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
crecer muy bien las vñas. § Hayan vna sierpe siquier culebra. y | corten | vn palmo aza la cabeça y otro de·la cola. y fecha
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |