Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cortar | 1 |
remedio para la vña quando la nueua se va tras la vieja. | cortar | en·torno de cabo a cabo algo de·lo viejo. en tal
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
Otra cura para lo mismo. § Quando los humores fueren antigos es necessario | cortar | los suelos porque la sangre ende fundida pueda bien salir. pues corten
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
cortar los suelos porque la sangre ende fundida pueda bien salir. pues | corten | luego la extremidad de toda la vña qualquier que se duele con vna
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
dolencias suelen venir a·los cauallos baxo en·las vñas que es necessario | cortar | los suelos. y despues vsen de tal medicina. En todas las
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
donde mas haya seran mejores para ferrar. y ahun porque mejor se | corten | haran lo siguiente. Maluas morella roquera seuo de carnero fecho decoccion y
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
y da le dolor. y por negligencia de·los albeytares que no | cortan | bien por cima el casco fasta donde deuen y es necessario. sale
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
los pies. y es redonda como vn higo. § La cura. § | Corten | la vña toda en torno del dicho higo en tal manera que entre
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
tal manera que entre ella y el haya algo buen espacio. despues | cortaran | toda la carne que sobra por cima. y quando la sangre fuere
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
de·la segunda. Empero bien puede ser añadido ahun lo siguiente. | Cortar | la vña fasta lo dañado. porque no pueda quedar alguna suziedad en
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
no hizieren mal en·el masto son muy ligeras para que se curen | cortando | primero la vña segun se deue fazer. Despues echaran asaz caliente cera
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
o enclauadura deuen le poner a qualquier cauallo tal ablandecimiento antes que le | corten | algo de·los suelos ni le alegren. fagan harinillas siquier formigos y
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
faze abrir los golpes o agujeros y humedece mucho las vñas para les | cortar | con menos fatiga. y lo que mas vale quita el dolor.
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
arriba. Empero ahun se deue buscar toda su rayz. y ser | cortada | en buena manera. y despues le curen de·la misma forma que
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
faga por .xv. dias dos vezes al dia. empero antes le sea | cortada | la vena capital segun es dicho. Para lo mismo es bueno cortar
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
cortada la vena capital segun es dicho. Para lo mismo es bueno | cortar | la dicha vena de·la forma dicha y salga la sangre que segun
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
qualquier cauallo de·las principales venas de·las piernas segun es dicho. | cortando | aquellas encima la fuente vna buena mano y otra debaxo. y salga
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
cueza mucho y con·ello tibio lauen je·les todos. empero antes | corten | los pelos que tienen encima. y mucho enxutos con algun trapo vntaran
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
metido en agua fria porque le faga restreñyr las carnes. § De neruio | cortado | y su remedio. § Si algun neruio fuere cortado sea cosido con hilo
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
carnes. § De neruio cortado y su remedio. § Si algun neruio fuere | cortado | sea cosido con hilo de seda vn cabo con otro muy subtilmente.
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
cortar | 1 |
vnguento cura muy limpio con·el vntando y suelda la carne o neruio | cortado | . § De·las sangrias quantas ni porque y cada qual d·ellas
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |