Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
acá | 1 |
que tanto supieron del mucho callar. que ahun lo poco que de | aca | fallamos saluo a·lumbre de pajas no lo descubrimos. antes lo mas
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
que buelua del infierno el Virgilio a suplir y explicar lo que dezir | aca | no sabemos? Pues acabado que los dos boluiessen y junto con ellos
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
postre que tantas mas razones. mas causas y motiuos fallaran de alabar | aca | para mas en·ello tender su eloquencia su fama y gloria que no
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
dia quasi de Francia y de Ytalia. mas gozosa y plaziente parece | aca | la luna en·la tarde. que turbio y descolorido alla el sol
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
tienen tan dañado y pestifero el ayre. que pocos de los de | aca | viuen alla sanos. y en Roma endemas. en Napoles en
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
porque en escapar de·los tan limpios claros y serenos ayres de | aca | . y entrar en·la sombra y turbiez de aquel cielo es manifiesto
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
de muerte. Pues bien como los ayres son mas limpios y sanos | aca | . bien assi el campo y suelo de Hespaña es mas virtuoso mas
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
fasta en·el sabor de·las carnes. que mucho mas dulces son | aca | en nuestra Hespaña que no son alla. que fasta los carneros de
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
en nuestra Hespaña que no son alla. que fasta los carneros de | aca | saben y mas dulces y mejor que las aues de alla. mejor
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
Esto saben lo aquellos que estouieron por todo. y gustaron lo de | aca | y lo de alla. De·las frutas pues de aca assi de
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
lo de aca y lo de alla. De·las frutas pues de | aca | assi de guardar bien como de las otras no cunple al dezir.
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
en·el sabor como en·el mayor cumplimiento y diferencias tan muchas lieuan | aca | sobrada ventaja. porque toda a·la postre es dulce y suaue como
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
toda es açucar. toda es sal. y donayres la gente de | aca | toda refuye. y anda muy lexos de·las tristes ganancias partidos interesses
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
interesses y mercadurias de Italia. que alla todo se vende bien como | aca | todo se da. la gente de aca toda sabe mas a·la
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
todo se vende bien como aca todo se da. la gente de | aca | toda sabe mas a·la corte que a la feria y al trato
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
mas son officiales y viuen de sus artes) todos saben a varones | aca | . y varones de honor. Y ahun fasta las damas de Hespaña
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
dos sierras y diessen passo y camino por donde la mar occeana entrasse | aca | dentro. y diuidiesse bien como diuide las prouincias del mundo. que
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
excellente de·los muy altos y poderosos reyes de nuestro Aragon. de | aca | de nuestra Hespaña fue. y de ahi le alcança ser tan magnanimo
|
D-CronAragón-0-08r (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
el solo Trajano la leuo entre los gentiles. y nuestro solo Theodosio | aca | entre los cristianos. Fueron luego nuestros tan siempre tan augustos principes españoles
|
D-CronAragón-0-10v (1499) | Ampliar |
acá | 1 |
entre los moros no sabe sino ganar villas ciudades y fuerças. y | aca | remediar los catholicos. alla destruyr y echar a perder los enemigos de
|
D-CronAragón-0-12v (1499) | Ampliar |