abastar
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
abastar |
1 |
puede: conuiene saber induziendo le a penitencia e a virtudes: e si no | abasta | induzir lo con palabras porque mas ligera cosa es el peruertir: que el
|
C-SumaConfesión-081r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
se descubriesse el robador, o se siguiesse otro inconueniente. ca en aquel caso | abastaria | dar el precio de·la cosa. Segundariamente es de notar que si la
|
C-SumaConfesión-083v (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
la restitucion no vale sino .xxij. es obligado a .xxxx. florines e no | abastaria | boluer el trigo: segun Remon. e los otros. ante si en aquel medio:
|
C-SumaConfesión-083v (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
que fuesse obligado. e esta postrera opinion parece ser muy justa. Empero parece | abastar | le al absuelto lo que dizen el Abad: e sancto Thomas e los
|
C-SumaConfesión-084v (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
e no se aparte d·esta vnion por la distancia de·los lugares: | abasta | si la restitucion de·las cosas inciertas: se de a qualesquiere pobres. haun
|
C-SumaConfesión-086r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
de·lo suyo porque son quiça pobres, o pueden. E si no pueden: | abasta | que lo denuncien a·los principales: por los quales fizieron los logros, engaños:
|
C-SumaConfesión-089r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
obligado a buscar, o dar a aquellos a quien deue el logrero. mas | abasta | le restituir lo a aquellos de quien lo tomo. y no lo deue
|
C-SumaConfesión-090r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
obligados de repartir lo a pobres. Empero si no touiessen salario que les | abastasse | : creo que el costumbre y vsança los escusaria. ca ninguno deue ser forçado
|
C-SumaConfesión-090v (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
de·los doctores en ella: y por consiguiente quando se pregunta: si le | abasta | al logrero, o a otro qualquier: que tiene lo ajeno: el soltar que
|
C-SumaConfesión-092r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
la consciencia. E assi lo que dize el suso dicho Girardo que no | abasta | la remission: ni puede ser librado: ni desobligado: sino que restituya: si puede:
|
C-SumaConfesión-094r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
doctores: y ende dize que fue opinion de algunos theologos: que haun no | abasta | que la cosa este aparejada a restitucion: mas conuiene: y es menester que
|
C-SumaConfesión-094r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
el logrero tiene en su pensamiento proposito de restituir: y en aquel caso | abasta | si le suelta la deuda, o no: y entonces no abasta. Empero Fedrique de Sena
|
C-SumaConfesión-094r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
aquel caso abasta si le suelta la deuda, o no: y entonces no | abasta | . Empero Fedrique de Sena en su obra affirma indistinctamente la opinion de·la glosa: diziendo.
|
C-SumaConfesión-094r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
dende adelante se guarden de tales cosas: cosa segura es predicar que no | abasta | el soltar la deuda: haun que se disponga a satisfazer: si el creedor
|
C-SumaConfesión-094r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
es que en·el crimen de·la vsura: y en los otros mayores | abasta | fazer digna satisfacion, o emienda. Mas assi es que satisfecho se entiende en
|
C-SumaConfesión-094v (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
ay algunos casos speciales: en los quales a los obligados a restitucion no | abasta | si les sueltan la deuda. pues luego en los otros casos la regla
|
C-SumaConfesión-094v (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
deuda. pues luego en los otros casos la regla esta en pie. que | abasta | el soltar la deuda. Esso mismo tiene Pedro de Palude. El qual dize que el
|
C-SumaConfesión-094v (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
maneras. E lo que dize Lorenço arriba que se deue predicar que no | abasta | el soltar la deuda: sino que se faga lo que dizen diuersos doctores:
|
C-SumaConfesión-094v (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
induzir los hombres a tales dubdas. E por consiguiente no diga predicando que | abaste | el soltar la deuda porque no procure occasion de mal: y le abra
|
C-SumaConfesión-095r (1492) | Ampliar |
abastar |
1 |
mal: y le abra camino para logrear: ni tan poco diga: que no | abasta | el soltar la deuda porque no diga mentira: y enlaze los oydores. Mas
|
C-SumaConfesión-095r (1492) | Ampliar |