Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
boca | 1 |
la parte drecha folio .xvj. § Del cauallo que es temeroso de·la | boca | folio .xvj. § Del cauallo que tira de pechos folio .xvj. § Del
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
folio .xxij. § De·la dolencia que a·los caualos nasce en·la | boca | en·el rostro baxo cabe las quixadas folio .xxij. § De·la dolencia
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
la ferida sobre la cola folio .l. § Capitulo .xvj. de adobar las | bocas | de·los cauallos quier de sacar fuera los colmillos folio .l. § De
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
señalan. La .xj. habla de·la manera del enfrenar y poner en | boca | los cauallos fuertes y bocamuelles y por qualquier forma que no se trayan
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
de como les deuen sacar fuera los colmillos y del adobo para las | bocas | . La .xvij. y postrimera pone la forma como los cauallos deuen ser
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
que trata del enfrenar de·los cauallos hallaran pintados algunos muessos segun las | bocas | fuertes o blandas. empero por esso despues que houieren aquellos prouado si
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
puede enchir tan bien las carnes. Es muy prouechoso lauar le la | boca | a·menudo con sal y vino puro. porque ge·la tempra y
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
vna verga grande vntada con miel. y aquella poner le dentro la | boca | . Y quando le haya bien rosegada frotar le con ella la cara
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
las narizes anchas que dentro parezca la vermejura como de huego. la | boca | hendida. el morro deyuso muy descarnado y mas largo que no el
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
entera empero molida en tal manera que la remoje muy bien en la | boca | para mostrar que toma plazer y le aprouecha. lo mismo deue fazer
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
redondo cargado de carne. las narizes tiene estrechas y muy pequeñas. | Boca | conejuda poco hendida y muy fronzida. las barras gruessas y mucho juntas
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
trabajo. lieua la cabeça muy alta strellera cargado al freno. la | boca | enxuta y muy abierta. la lengua gruessa y enfrenado la saca de
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
no dexan cauallo sin le destruyr. y puede venir que stara en | boca | y con trabajo. y quando le corren con desconçierto pierden je·la
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
son mal enfrenados. y si por su misma natura salen de mala | boca | ni por adobo ni por el mudar de bridas o muessos con mucha
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
Es cosa muy cierta el que por si mismo sale bien de | boca | ser mucho mejor que otro cauallo. y qualquier que pueda cobrar le
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
que es mas blanda de quantas se fallan. y quando fuere la | boca | sanada le podran muy bien galopear y correr. y cada mañana den
|
B-Albeytería-015v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
puesto el freno. porque assi comiendo le bate el muesso la | boca | y la faze fuerte y pierde el miedo que no se empine.
|
B-Albeytería-015v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
algunas vezes se para. es necessario que le descarnen y duelen la | boca | mucho dolada. en tal manera que las barrillas mucho no gasten y
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
cuchillo con que le obran falla huesso tierno. porque entonce esta la | boca | en buena sazon. y no la deuen tocar mas en algo.
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
freno y parar no se quiere es necessario que le remedien luego la | boca | tajando los neruios. segun que es dicho. y quando sea ya
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |