Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
boca | 1 |
pared ni otro embargo que se perderia. § Capitulo .xvj. de adobar las | bocas | de·los cauallos quier de sacar fuera los colmillos. § Houiendo a·vezes
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
los colmillos. § Houiendo a·vezes tal necessidat que algun cauallo touiesse la | boca | desconçertada. y je·le quisiessen poner en conçierto atiendan el tiempo que
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
de alto fasta el colmillo todo el lambrote siquier barba dentro de·la | boca | . Y hagan señal con·el dicho fierro en·la barrilla fasta el
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
que hizieron de·los colmillos. y assi les echen fuera de·la | boca | . y con vn cuchillo puesto por medio de·los agujeros que los
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
ni dando los fuegos no se acuesten a·la tetilla de medio la | boca | por el mucho daño que le harian. Despues acabada del todo la
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
tengan assi cada vez vna hora. Si el cauallo es duro de | boca | a·los .xx. dias vaya de rienda fuera passeando. porque el muesso
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
primero pequeña y seca los ojos sallidos el rostro blanco y toda la | boca | de qualquier pelo toda ella sea cortos oydos luengo pezcueço y muy delgado
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
andando alta garcera bien apitrada siquier cogida. tasque la brida lieue la | boca | medio cerrada deue su andar ser llano y luengo ni por espoladas dar
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
espantadizas. de qualquier pelo sea la mula deue ser blanca toda la | boca | o en·la mas parte. Estas mulas negras son muy agudas y
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
las fanzellas. § De·la dolencia que dizen barbas. § Barbas en·la | boca | es vna dolencia dentro de·la lengua. de·la manera de·los
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
quando le toman dexan salir toda la ceuada medio molida fuera de·la | boca | . § La cura. § Sea rusentado vn hierro hecho como anzuelo mucho tajante
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
sangren. y assi fecho quando ya houiere muy bien sangrado lauen la | boca | de sal y vinagre. § De·las mataduras siquier llagas de·la carona
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
suerte hagan le tomar con vn palo hecho como tenaza puesto por la | boca | lo mas que pudieren sin hazer le daño. Es medicina que mucho
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
boca | 1 |
de vn dolor que al alma toca / qu·el tenor lleva la | boca | / las contras el coraçon. § Las palabras son dolores / que andan
|
E-CancEgerton-025r (1480-99) | Ampliar |
boca | 1 |
que su bos al alma toca / y el tenor lleva la | boca | / las contras el coraçon. § Cançion. § Hago de lo flaco fuerte
|
E-CancEgerton-025r (1480-99) | Ampliar |
boca | 1 |
Sin çarcillos nin sartal / en una corta camisa / fermosura natural / la | boca | lena de risa / descubierta la cabeça / como ninfa de Diana / miraua la
|
E-CancEstúñiga-157v (1460-63) | Ampliar |
boca | 1 |
tantos males / vuestra vida sera pocha / si se vos tuerçer la | bocha | / quedareys gentil galan / antes pardida l·affan / e todos se
|
E-CancZaragoza-117v (1460-65) | Ampliar |
boca | 1 |
ljnpiar quando cortare e los paños con que se ha de aljnpiar la | boca | el rey e las manos quando comjere. por que todo a·la
|
B-ArteCisoria-022v (1423) | Ampliar |
boca | 1 |
adobos se multipljcaren. sobre estos ponga los paños delgados para aljnpiar la | boca | e las manos del rey al comer e sean media dozena por qu
|
B-ArteCisoria-024v (1423) | Ampliar |
boca | 1 |
so la mesa en·do ponga los paños de ljnpiar las manos e | boca | quando fueren jnmundos por que non parescan desque fueren vntados e los ljnpios
|
B-ArteCisoria-025v (1423) | Ampliar |