Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
aun | 3 |
si el tiempo fuesse frio añadan del lignum aloes dragma .j. Nota | ahun | que el agua rosada tomada o olida muchas vezes aprouecha. porque enfria
|
B-Peste-045v (1494) | Ampliar |
aun | 3 |
susodicho. Empero si se faze vesica alguna o carbunculo o ignis persiaris | ahun | entras con mucho dolor y poca inflazon. y con negror y encendimiento
|
B-Peste-047r (1494) | Ampliar |
aun |
aguda. empero den les lo que les viniere gana de comer. | ahun que | sea vn poco malo. y coma d·ello poco empero a
|
B-Peste-047v (1494) | Ampliar | |
aun |
assadas con acetosa. y confuerten le algunas vezes con buenas viandas. | ahun que | le sean algun tanto contrarios. y confuerte se le la virtud
|
B-Peste-048r (1494) | Ampliar | |
aun |
las rrenes o bexiga. § Capitulo .xxxviij. de·los que non pueden orinar | avn que | non crien njguna piedra. § Capitulo .xxxjx. de·los males que se
|
B-Recetario-001v (1471) | Ampliar | |
aun | 3 |
cocho con vnto anego de puerco es tan alta melezina para mugeres e | avn | a onbres delicados que non pueden rrescebir melezinas fuertes. si solamente vntares
|
B-Recetario-019r (1471) | Ampliar |
aun |
yerba sanguinaria seca o verde beujda con agua fria faze parir sin dolor | avn que | sea la criatura muerta. § Item dize Gilbertus la berbena molida e
|
B-Recetario-041r (1471) | Ampliar | |
aun | 3 |
piernas faze luego parir non solamente la criatura biba mas la muerta e | avn | las parias. e non sea tenjda mucho por que seria peligroso por
|
B-Recetario-041v (1471) | Ampliar |
aun |
quando oviere de parir que non aya pena njnguna en su casa | nj avn | del arbol por que sepas que es cosa peligrosa en este fecho
|
B-Recetario-042r (1471) | Ampliar | |
aun | 3 |
tu coraçon con callar. si quieres ser tenido por sabio. Dize | avn | . yra sea lexos de vos. que con ella ninguna cosa puede
|
C-TratRetórica-288r (1470) | Ampliar |
aun | 3 |
que honestad es neçessaria a toda la vida del ome. e | avn | te conuiene guardar con quien parlas. sy es tu enemigo o no
|
C-TratRetórica-290r (1470) | Ampliar |
aun | 3 |
locos. que ellos no loan syno lo que les plaze. e | avn | guarda. que non parles con ome juglador e lleno de discordia.
|
C-TratRetórica-290v (1470) | Ampliar |
aun | 2 |
esto es asy como esturmento en casa de duelo. Salamon dize. | avn | tu no deues responder fasta que la demanda sea finida. qu·el
|
C-TratRetórica-292v (1470) | Ampliar |
aun | 3 |
Auentino. Estas pisadas no perdio el rey Tullo el sieruo que augmento | ahun | mas tres montes como son Quirino Viminalo y Esculino. cerco los en
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
aun | 3 |
actos y memorias y hechos sin comparacion en todas las tierras. empero | ahun | lo que pareçe perdido y sano es tanto que hay mucho de contar
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
aun | 1 |
dicha ciudad como fue señora de todo el mundo en aquel tiempo. | ahun | tiene mando sobre las yglesias y pueblo de Christo. Es silla papal
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar |
aun | 3 |
Flaminea. En esta prouincia son las ciudades Fermano Monteuellio Bobio Orbino y | ahun | Verona. Estos Apenninos fueron llamados por Anibal que fue principe de·los
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar |
aun | 3 |
vn triangulo. la exposicion es de·los antigos. Otros le dizen | ahun | Trinacria por tres alturas o puertos de mar. el vno mira contra
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
aun | 3 |
dizen que todo esto fue possible que la mujer Acca los criasse y | ahun | la loba porque no era gran marauilla que Dios permitiesse criar en tal
|
D-TratRoma-009r (1498) | Ampliar |
aun | 2 |
cauas muy hondas. penso primero la forma del censo siquier tributo que | ahun | era no cognoscido a todo el mundo. con este censo fallo en
|
D-TratRoma-010v (1498) | Ampliar |