Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
aun |
de·la caualgar esfuerça natura. y el entonce cobra las fuerças. | Ahun que | sea esto entre todo lo mas postrimero de quanto se faga.
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar | |
aun |
cura. § Al cauallo gruesso no se le deue quitar el beuer. | ahun que | lo tome no demasiado. que mas vale poco y con agua
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar | |
aun | 3 |
y cardemoni de cada qual .iij. onzas eunceria caruina simiente de fenojo y | ahun | cominos en mas quantidad que lo suso dicho. Y todo esto sea
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
aun |
dicho. empero si fuere ya mucho vieja es incurable segun yo creo | ahun que | a vezes le dan remedio en·esta manera. Quemar los caños
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar | |
aun | 3 |
en forma de cruz. ca por los fuegos suelen menguar. y | ahun | fender ambas las narizes como al largo porque muy mejor espira el ayre
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
aun |
tal manera atiesta el cuero que a penas pueden tomar de aquel | ni ahun | le emprimen. y va de tal suerte como sangre hundida y se
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar | |
aun | 3 |
tanto que la agua se tiende toda por los liuianos. Viene le | ahun | por hinchamiento de cuerpo y da gran dolor en todo el vientre.
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
yerba tierna le faze accarrear toda la mala fleuma del cuerpo. y | ahun | porque las yerbas son frescas. y las puede mucho mejor digirir que
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
viene de suffrir gran frio en·la cabeça mucho tiempo ante. y | ahun | del mal viermen volador o cuquaz llamado. y carga tanto que el
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
la cabeça y salen gran parte de los humores por las narizes. | Ahun | aprouecha el fumo del trapo o bomis viejo. que quiere dezir aquel
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
cauallo que le toma toda la cabeça. y faze dar sternudos y | ahun | tos seca. y le restriñe mucho la garganta. y les hincha
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
y despues lo sacan muy de rebato fuera al viento. y | ahun | por otros desconciertos viene. y assi forçado le cumple tussir. por
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
tussir. por·ende pierde la mayor parte de su comer. y | ahun | beuer. Esta dolencia es dicha frior de cabeça. § La cura.
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
porque el gran frio que sta llegado pueda yr fuera. y | ahun | le cumple echar sedaños en·el lugar mismo. porque faran muy buen
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
fumo le pueda entrar por las narizes y por la boca. y | ahun | si quisiere coma del grano. Ahun es bueno el trigo fecho en
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
y por la boca. y ahun si quisiere coma del grano. | Ahun | es bueno el trigo fecho en decocion de vna yerba nombrada poleo.
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
hauemos dicho. venir a·los ojos de sus humores y fazen llorar | ahun | les procuran vna blancura en medio el ojo que se llama nube por
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
bien molida buelta con fienta de lagarto. la qual sea blanca y | ahun | cogida del mes de mayo con vn cañuto muy subtilmente segun se ha
|
B-Albeytería-022r (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
fanzella y dar aquel mismo lauatorio. § De·la dolencia llamada peaña. § | Ahun | se faze otra dolencia dentro de la boca llamada peaña. y es
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
aun | 3 |
echen por cima vna poca miel. y de vn bullor. despues | ahun | se ponga en·esto farina de trigo y azeyte dulçe fasta que sea
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |