Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Duns Escoto, Juan |
proximo: matas le quanto al alma. E el que tal daño faze segun | Scoto | en·el .iiij. es obligado a restituir el daño en la manera que
|
C-SumaConfesión-081r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
el. e la razon es que quito al señor su sieruo nouicio. Mas | Scoto | dize: que en caso que vno faze salir algun professo de·la religion:
|
C-SumaConfesión-081r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
ferir: por deshonrar. Si se faze el daño en la primera manera: segun | Scoto | : puede satisfazer dando le el juez otra tal pena no empero que el
|
C-SumaConfesión-081v (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
e el condenado deue suffrir la muerte con paciencia. Hay otra manera segun | Scoto | . que le es prouechosa para satisfazer: haun que sea a ello obligado de
|
C-SumaConfesión-082r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
aquellos a tanto quanto les quita por la muerte de aquel: esto dize | Scoto | . Quanto a·la tercera conuiene saber de cortar miembro. dize el mismo Scoto:
|
C-SumaConfesión-082r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
Scoto. Quanto a·la tercera conuiene saber de cortar miembro. dize el mismo | Scoto | : que por semejantes cosas: no ay pena alguna ordenada en·la yglesia: sino
|
C-SumaConfesión-082r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
no es obligado el que fizo el daño para que le reconcilie segun | Scoto | : empero sancto Thomas en la Summa en·el .iiij. dize que en todos
|
C-SumaConfesión-082r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
crimen de alguno. el qual no sabian los oydores. En tal caso dize | Scoto | en·el .iiij. que el tal fablando assi indiscretamente de otro: diziendo quiça
|
C-SumaConfesión-083r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
de logro: no es obligado restituir: ni dar a pobres. y esto tiene | Scoto | . e Ricardo e Pedro de Palude in .iiij. e Joan Andres e Joan Calderino y el Abad.
|
C-SumaConfesión-084v (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
empero diligente inquisicion d·ello. E del autoridad del obispo ninguna cosa dize | Scoto | . empero en·el .iiij. disquisitione .xv. dize. Si preguntas por cuya mano se
|
C-SumaConfesión-087v (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
el borde. ca razonablemente podria temer que su marido la mataria. Y segun | Scoto | en·el quarto. concorriendo los peligros suso dichos: los quales parecen muy razonables:
|
C-SumaConfesión-100r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
primogenitos por consuetud succeden en todo, o en parte. Allende d·esto segun | Scoto | si el padre en tales tierras creyesse en esto a su mujer no
|
C-SumaConfesión-100r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
fijo borde: e induzir lo a renunciar la herencia: y a esto dize | Scoto | que, o el fijo creeria a·la madre, o no: y si la
|
C-SumaConfesión-100v (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
que remedio se puede dar la tal mujer es de dezir que segun | Escoto | tres maneras de remedio se le pueden dar. El primero es: que induzca
|
C-SumaConfesión-100v (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
razon d·esto es: que la tal restitucion se puede dilatar. Ca segun | Scoto | el creedor que ha de cobrar: mas deue querer en semejantes casos: que
|
C-SumaConfesión-102v (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
ajeno. y el mandamiento negatiuo obliga siempre: y para siempre. Responde se segun | Scoto | : que simplemente es prohibido, e vedado tener se lo ajeno injustamente: y contra
|
C-SumaConfesión-102v (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
quiere que por algun tiempo se le tengan lo suyo. responde se segun | Scoto | que queriendo el señor desordenadamente luego cobrar lo suyo: y no queriendo por
|
C-SumaConfesión-102v (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
e disponer se ha poco a poco a fazer restitucion. Esto quiere sentir | Scoto | en·el quarto. Esso·mismo es de dezir quando alguno tiene instrumentos de
|
C-SumaConfesión-103r (1492) | Ampliar | |
Duns Escoto, Juan |
huuiesse menester para su mantenimiento la cosa furtada. Esso mismo dizen Pedro de Palude y | Scoto | en·el quarto. De·lo suso dicho se muestra que los tales obligados
|
C-SumaConfesión-104r (1492) | Ampliar |