Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
empós | 1 |
que manera deue ser ferrada qualquier mula folio .lvj. § Pone receptas vna | empos | otra para engordar cauallos mulas y otras qualquier bestias que fueren folio .lvj
|
B-Albeytería-005v (1499) | Ampliar |
empós |
nuestros muertos hauer para lo d·este mundo a·lo menos que dexar | empos de | sy y hauer fallado tan nobles herederos. que osen y tan
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar | |
empós |
supliesse tanto la magnificencia del dar que todas las comarcanas prouincias se trahia | empos de | si. todos los famosos y guerreros capitanes oluidauan la dulçura de
|
D-CronAragón-042v (1499) | Ampliar | |
empós |
altos y grandes reyes sus hermanos sin dexar legitimos herederos y fijos varones | empos de | si. tomo la corona y real vara del regimiento. mas
|
D-CronAragón-049r (1499) | Ampliar | |
empós |
mas requirio por nobleza que mandasse el emperador que viniessen los acusadores vno | empos del | otro. y que el defenderia la causa. y conoçido quan
|
D-CronAragón-055r (1499) | Ampliar | |
empós |
el la escala abaxo. y aquel derribado derribo al otro que venia | empos d· | el. y los dos tomaron tan graue cayda que juntos llegaron
|
D-CronAragón-107r (1499) | Ampliar | |
empós |
me prouehera de·la justicia deuida? Respondio el emperador el que sucçedera | empos de | mi. dixo entonce la viuda. y de·lo que aquel
|
D-CronAragón-108r (1499) | Ampliar | |
empós |
don Johan y don Martin que reynaron despues de fallecido el padre vno | empos de | otro. assi que tenia debdo y debdo muy estrecho con tres
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar | |
empós |
festejar y fazer reuerencia. que le detouieron por todo el dia vnos | empos de | otros que apenas le quedo tiempo ni para comer ni descansar ni
|
D-CronAragón-158v (1499) | Ampliar | |
empós |
echara sin empacho la criatura muerta. mas avn la cama de sangre | empos d· | ella. Hali. Esso·mismo haze la leche de otra mujer
|
B-Salud-017r (1494) | Ampliar | |
empós |
infierno. A ti desseo. e por esso es necessario dar gemidos: e vozes | empos de | ti: e rogar te. En fin yo no puedo en alguno cumplidamente
|
C-Remedar-085r (1488-90) | Ampliar | |
empós |
viuir: perderian su señoria y su gente: viendo que todo el pueblo yua | empos d· | el: siguiendo su doctrina sanctissima. E como quiera que muchos dias hauia
|
C-TesoroPasión-019r (1494) | Ampliar | |
empós |
euangelio) abniegue a si mesmo, y tome la cruz, y vaya con·ella | empos d· | el. Dos cosas conuiene pues que agamos: que leuemos la cruz, a·
|
C-TesoroPasión-090r (1494) | Ampliar | |
empós |
resurrecion. Allego se a cosa tan nueua muy gran concurso de gente yendo | empos d· | el: entre la qual huuo muchos de·los judios que se alegrauan:
|
C-TesoroPasión-090v (1494) | Ampliar | |
empós |
gloriosa virgen nuestra señora nunca jamas fue otro ninguno concebido ante el, ni | empos d· | el: assi plugo a·la diuina bondad, que en aqueste monumento nadi
|
C-TesoroPasión-115r (1494) | Ampliar | |
empós |
diuina bondad, que en aqueste monumento nadi no fuesse sepultado ante el, ni | empos d· | el. y ahun conuino como scriue Jeronimo, que no fuesse el sepulcro
|
C-TesoroPasión-115r (1494) | Ampliar | |
empós |
quan bienauenturado: el que no fuere ensuziado en peccados: e el que no anduuo | empos de | ·los gozos del mundo. e no miro a·las vanidades: e locuras falsas.
|
C-Cordial-051r (1494) | Ampliar | |
empós |
de aquella. y gozar d·ella no se puede. saluo corriendo | empos de· | los immortales y heroycos varones. que por fechos famosos immortalmente viuen
|
D-CronAragón-0-22v (1499) | Ampliar | |
empós |
la flota del rey don Carlos que se partia para Napoles que saliessen | empos d· | ella y la firiessen tan reziamente que los pusiessen en peligro.
|
D-CronAragón-098v (1499) | Ampliar | |
empós |
natural inclinacion y apetite y sojuzga la naturaleza nuestra que toda junta corre | empos de | ·los deleytes y bienes mundanos. ama la libertad descansa con la
|
D-CronAragón-130r (1499) | Ampliar |