Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuánto -a | 2 |
para fazer las obras de penitencia. Por·ende no le tengas ocioso, pues no sabes | quanto | ha de star contigo: porque quiça el que te lo encomendo: no te lo demande
|
C-Cordial-024v (1494) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
de todos los gozos e plazeres. Guay de mi que mi morada se ha dilatado. | quanto | stare sin alcançar tanto bien: e fasta quando sere assi apartado de Dios mi saluador.
|
C-Cordial-064r (1494) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
de la misma reyna del mundo. que fue la Ytalia. para | quanto | mas seran los legitimos d·ella? Y si quiça replicays. que
|
D-CronAragón-0-08v (1499) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
lo somueuen y·dentro su cuero lo costriñyen. Mas de distingir es que e | quanto | aquesta voz prometa. El sauio es contento de si a beatamente beuir
|
C-EpistMorales-09v (1440-60) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
Nero que mando arder a Roma de fuego por .vij. dias para ver | quanto | fueron crecidos los fuegos de Troya. mato muchos padres y senadores por
|
D-TratRoma-013r (1498) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
Çaragoça de calças que d·el he tomado e porque no me recuerda | quanto | es lo·que le deuo quiero e mando que·le sia dado e
|
A-Sástago-242:010 (1482) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
otros adelantados de scriuir bien e·fielment todos que leuaran vino e | quanto | ende leuara cada·uno y vno tres dias continuos e si·se
|
A-Sisa1-267r (1464) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
causo fortuna / vn muy rompido arnero / dixeron me. Scudero / | quanto | tenemos de Luna. § Andando rjo ajuso / vno fablo con ataio
|
E-TristeDeleyt-172v (1458-67) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
allegada tanta muchedumbre de generaciones en yerros tan maños. Quinto se vera | quanto | su imperio siquier tirania tiene de reynar. § Quanto al primero de·las
|
D-ViajeTSanta-110r (1498) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
verguença fuesse el escolar dende. Mas dixo el philosopho al mercader por | quanto | dareys al tañedor? Al qual respondio el mercader por tres mill dineros
|
E-Ysopete-007r (1489) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
anjma e el coraçon del ombre. Entonçes dixo el philosopho al mercader | quanto | vale este espantajo? El qual le dixo espera me vn poco.
|
E-Ysopete-007v (1489) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
a·este. Replica Xanthus. ruego te que me digas. por | quanto | me lo daras? Dixo el mercader. por .lx. dineros. luego
|
E-Ysopete-007v (1489) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
o cinco libras de oro. E demanda le el loco. | quanto | puedes tu gastar con tu cauallo e falcones e perros en vn año
|
E-Ysopete-114r (1489) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
cisternos sean scriptos todos los vezinos de·la parroquia et cada·uno d·ellos | quanto | deue pagar en·el dicho compartimjento. e lebantada la suma verdadera quanto monta
|
A-Ordinaciones-011r (1418) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
ellos quanto deue pagar en·el dicho compartimjento. e lebantada la suma verdadera | quanto | monta de part de·los jurados capitol e consello sea jntimado a·cada·un
|
A-Ordinaciones-011r (1418) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
dos años spacio conuinient pora jnterpaulacion entre vna admission e otra. Prothonotarius.§ Capitol | quanto | han de vacar los officiales de vna bolsa antes que sian promouidos o
|
A-Ordinaciones-038v (1442) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
e guardar el pie de·la çepa que sea bueno e grueso e | quanto | puede bien sofrir. E deue·le hombre tirar e podar todos los sarmjentos.
|
B-Agricultura-069r (1400-60) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
vjno viejo vna medida que es dicha simjticulum. la qual non he fallado | quanto | puede pesar. e fojas de çipres. E todas las dichas cosas mezcladas en
|
B-Agricultura-207v (1400-60) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
tu no lo podia lleuar. vamos delante el alcalde: que yo quiero ver | quanto | en·ello se puede hazer de justicia. Y assi fueron delante el juez.
|
E-Exemplario-028r (1493) | Ampliar |
cuánto -a | 2 |
e muy singular prudencia: fizo su marido partir para Roma en la qual | quanto | e por que los ombres virtuosos merescian honor era conoscido. E commo la
|
E-Satyra-b034v (1468) | Ampliar |