Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuál | 1 |
en su maldad yo demandare la sangre suya de tus manos mismas. | Qual | mayor peligro se puede pensar ni qual discreto escogera tal forma de vida
|
D-ViajeTSanta-136v (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
suya de tus manos mismas. Qual mayor peligro se puede pensar ni | qual | discreto escogera tal forma de vida que su alma sea en obligacion al
|
D-ViajeTSanta-136v (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
en obligacion assi de·los doctos como de·los que son ignorantes. | qual | mayor locura que ser obligado por los ajenos pecados y males dar estrecha
|
D-ViajeTSanta-136v (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
tener la entrada si es por la puerta o por la ventana. | qual | sea camino de nuestra vida y como passados ya nuestros dias la muerte
|
D-ViajeTSanta-137r (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
naufragio carga liuiana estrecha fortuna mas agradable. pues el veneno de auaricia | quales | no ensuzia a quales no tiene inficionados ni dexa el vulgo popular sin
|
D-ViajeTSanta-138r (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
fortuna mas agradable. pues el veneno de auaricia quales no ensuzia a | quales | no tiene inficionados ni dexa el vulgo popular sin daño ni ella perdona
|
D-ViajeTSanta-138r (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
que tanto me aparto del fin principal de·la materia no se por | qual | zelo es necessario que ya boluamos. § A vos o reyes y principes
|
D-ViajeTSanta-138v (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
os fallecen grandes armadas ni caualleros con el consejo quando los querays. | Qual | fiel christiano que pueda seguir aquellos pendones de·la vera cruz de su
|
D-ViajeTSanta-140r (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
de·las quales dando este dicho varon Moyses a beuer al pueblo supo | quales | eran los falsos auctores de ydolatria. § En esta misma huerta estando vimos
|
D-ViajeTSanta-147r (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
gran caua hecha y colgauan delante dos lamparas ardiendo. y demandando por | qual | razon aquello hazian fue nos respondido por el calino que mientre la virgen
|
D-ViajeTSanta-149r (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
puestos a·los pies que demando alguna limosna. y por nos preguntado | qual | fue la causa de su presion dixo que merco en Alexandria dos niños
|
D-ViajeTSanta-150v (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
nuestra flota y arribamos en vna ysla que llaman Sapiencia no se por | qual | causa. fue nuestro viaje por vna cala de gran hondura la qual
|
D-ViajeTSanta-160r (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
de todos ellos quantas suelen fazer los animales brutos entre si. y | quales | no podria alguno explicar ni dezir sin verguença. Apartauan los fijos y
|
D-ViajeTSanta-163v (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
escarnios los vituperios los denuestos scelerados que fazian a·las cosas diuinas? | Qual | entendimiento los bastaria a comprehender? Que oydos bastarian a oyr lo con
|
D-ViajeTSanta-163v (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
folio .cxlviij. § Cocodrillos pesces y serpientes como se fallan en Nilo y | quales | parecen .cxlix. § Cozinan los moros en·las calles de Alcayre por arte
|
D-ViajeTSanta-174r (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
Quarenta Sanctos folio .cxlv. § Roma como fue fundada y en que tiempo y | quales | fueron sus pobladores .iiij. § Recia primera y Recia que son la tercera
|
D-ViajeTSanta-177r (1498) | Ampliar |
cuál | 1 |
qual andaua errado del camino e rogo al Ysopo que le enseñasse por | qual | camino podria yr para la cibdad. El Ysopo como aquel que era
|
E-Ysopete-004r (1489) | Ampliar |
cuál | 1 |
esso dixo el Ysopo. non me fizo cierto mj madre. en | qual | camara me pario. o en·el palacio. o en la sala
|
E-Ysopete-007r (1489) | Ampliar |
cuál | 1 |
mj por las cosas que le he dicho. e agora parescera claro | qual | es la bienqueriente del señor. pues entrado en casa assento se en
|
E-Ysopete-010v (1489) | Ampliar |
cuál | 1 |
los cueros e botas de vino non se mira la forma. mas | qual | vino contengan en·si e de su gusto se juzga ser bueno o
|
E-Ysopete-017v (1489) | Ampliar |