Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
arma | 2 |
el vno al otro non leuaua mejoria conosçida en·el fecho de·las | armas | . A·la fin e por acuçiosa cura e grant yngenio de·las
|
E-TrabHércules-086v (1417) | Ampliar |
arma | 2 |
A·la fin e por acuçiosa cura e grant yngenio de·las | armas | Hercules començo lleuar mejoria al rey Anteo. En esta hora Anteo se
|
E-TrabHércules-086v (1417) | Ampliar |
arma | 2 |
los romanos. houo en ella muchos caualleros claros y luzidos entre las | armas | de quien fue Roma bien soccorrida en sus trabajos y necessidades. los
|
D-ViajeTSanta-045v (1498) | Ampliar |
arma | 2 |
grandes: que algun fijo: que seria mas habile segun su naturaleza para las | armas | : que para la clerezia: por no ser el mayor: fazen le obispo. y
|
C-Caton-002r (1494) | Ampliar |
arma | 2 |
nin bienes e riquezas non pueden ser seguras saluo sy son defendidas por | armas | . quanto mas que muchas vezes acaesçe por mengua de·la dicha proujsion doblar
|
B-EpítomeGuerra-065v (1470-90) | Ampliar |
arma | 2 |
como se deuiesse combatir con los germanios e con Ariovisco, confiando en·las | armas | de·los suyos, dixo en·el parlament que aquel dia no vsaria de
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
arma | 2 |
de·los suyos, dixo en·el parlament que aquel dia no vsaria de | armas | sino de·la dezena legion, por·que aconsiguio que los otros oyentes tan
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
arma | 2 |
que de·los egipcianos, e mas ser temida por los persanos, trocando las | armas | , puso los griegos en·la primera batalla. E como aquellos combatiessen a batalla
|
B-ArteCaballería-111r (1430-60) | Ampliar |
arma | 3 |
sera fablada / porque non mienta mi pluma. § Cierto es qu·en blason de | armas | / mas alta color es purpura / bien asy entre las damas / resplandesce mas
|
E-CancEstúñiga-128r (1460-63) | Ampliar |
arma | 3 |
antes la lexen libera e exempta. En la qual dicha mena porneys | armas | reales e con pregon prohibireys nenguno no osse obrar en aquella sino con
|
A-Cancillería-3337:103r (1461) | Ampliar |
arma | 3 |
Traeys lo por inuencion / o joya de vuestra madre / o | armas | de vuestro padre / o de vuestra generacion / ffablando so vuestra emienda
|
E-CancVindel-109r (1470-99) | Ampliar |
arma | 3 |
mantelljna al cuello de paño de oro o de terçenel en que las | armas | del rey son pintadas e su cuerpo del pauon aborraçado con lañas anchas
|
B-ArteCisoria-034r (1423) | Ampliar |
arma | 3 |
que sola Hespaña vence y passa tan adelante que da coraçon fasta las | armas | a·las señas y caualleros. ella da varones tan magnanimos y victoriosos
|
D-CronAragón-0-12v (1499) | Ampliar |
arma | 3 |
de infame ladron. que de esforçado cauallero. y a furtar no | armas | o señas de cabdillos. como heroyco varon. mas frutas o maçanas
|
D-CronAragón-0-13r (1499) | Ampliar |
arma | 3 |
campo. que luego en memoria de tan desygual marauilla dexadas las primeras | armas | que los reyes de Sobrarbre fasta entonçe truxieron. que fue vn arbol
|
D-CronAragón-0-18v (1499) | Ampliar |
arma | 3 |
el diestro canton del escudo. queria pareçer mas como quasi quartel de | armas | . que armas asaz cumplidas ni enteras. no que asaz enteras ellas
|
D-CronAragón-0-18v (1499) | Ampliar |
arma | 3 |
del escudo. queria pareçer mas como quasi quartel de armas. que | armas | asaz cumplidas ni enteras. no que asaz enteras ellas no fuessen.
|
D-CronAragón-0-18v (1499) | Ampliar |
arma | 3 |
de mas alto precio y mas diuino quilate que todas las otras | armas | reales. ca ni las mismas de Francia fueron por Dios. mas
|
D-CronAragón-0-18v (1499) | Ampliar |
arma | 3 |
que en Nauarra. mas aca en Sobrarbre. Y las mismas primeras | armas | del arbol con·la cruz colorada de Sobrarbre se que fueron que no
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar |
arma | 3 |
con paramentos plateados y la cruz colorada por medio y la cota de | armas | de·las mismas colores y forma. que daua tan sobrados golpes y
|
D-CronAragón-034v (1499) | Ampliar |