Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
arma | 1 |
quedaren de·la batalla e leuantar los con amonestamjentos conuenibles reparando los con | armas | . e estonçe los nueuos buscan nueuas ayudas. e lo que mas les aprouecha
|
B-EpítomeGuerra-084v (1470-90) | Ampliar |
arma | 1 |
velare e mas trabajare en·el canpo e vsare sus caualleros en·las | armas | menos peligro auera en·la batalla. ca non es de leuar cauallero en·
|
B-EpítomeGuerra-085r (1470-90) | Ampliar |
arma | 1 |
en excesso. Tiene dominio sobre los hombres de guerra, ladrones, ferreros, fazedores de | armas | , cirurgianos: y carniceros. En·los metales sobre el cobre, alcrebit: y fierro, sobre
|
B-RepTiempos-018v (1495) | Ampliar |
arma | 1 |
suyos a logar seguro, sanos e saluos con todas sus tiendas trebucos e | armas | .§ Este mesmo rey en Capadocia contra Archelau prefecto de Mitridates, constreyto por la
|
B-ArteCaballería-103r (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
e assi reparo su batalla.§ Archidiamo lacedomonjano, leuando guerra contra los arcadios, puso | armas | en·las tiendas e mando que escondidamente la noche leuassen cauallos en·torno
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
la confiança de·los suyos, fizo qujtar de noche de·los templos las | armas | que ende stauan por ornamento, e dio a entender a·los caualleros que
|
B-ArteCaballería-106bisr (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
los enemjgos de fambre e de set e de·la tardança so las | armas | enoyados començassen a tornar faç a sus tiendas, puso sus gentes subitamente adelante,
|
B-ArteCaballería-107v (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
legiones, brocando e quexando los cauallos, por razon que cubriendo se de·las | armas | , con la fuerza del correr, stroncassen las tretas, es a·saber saetas e
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
los bienes de·los etolos, e el con todos aquellos qui podian traer | armas | , partio se en emboscadas en·los logares aspros e en·las montanyas. Los
|
B-ArteCaballería-116r (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
ca los numjdas e los africanos, quasi a fuego acaecido por auentura, sin | armas | corrientes, vincio e destruyo.§ Mitridates sobrado muchas vezes por la virtut de Lucullo,
|
B-ArteCaballería-117r (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
andando adelante en Asia, dubdando que despues de su partida se alçassen con | armas | , leuo con sigo todos aquellos so titulo de honor todos los reyes e
|
B-ArteCaballería-123r (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
mesclasse con ellos.§ Los archadianos assitiantes vn castillo de·los messenjos, fechas algunas | armas | parecientes a aquellas de los enemigos, en aquel tiempo que hauian esculcado que
|
B-ArteCaballería-125r (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
pusiesse dentro en Epheso con las manos ligadas como presoneros, qui despues tomantes | armas | de·la fuerça liuroron la ciudat a Lisimaco.§ .iiij. Por que manera trae
|
B-ArteCaballería-126v (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
via suya fuesse mas leugera, trossados a·las spaldas sus escudos e sus | armas | . Aquestos gujando el dicho ligurjano, ayudantes se con los dardos e con clauos
|
B-ArteCaballería-128v (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
logar a·los enemigos, e porque su az no era bien aparellada d· | armas | . E mando que assi como staua en habito feo, estasse defuera en·la
|
B-ArteCaballería-135r (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
puso adelante las quatro legiones, e mando·las estar por sus ordenes con | armas | descubiertas assi como en batalla. E despues fizo venjr la legion sediciosa, sin
|
B-ArteCaballería-135v (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
descubiertas assi como en batalla. E despues fizo venjr la legion sediciosa, sin | armas | e descinta, e forço·la, delante de·la hueste armada a segar rastollo
|
B-ArteCaballería-135v (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
la flota de·los enemigos, e d·aqui los africanos destorbados, tomo lures | armas | e lures senyeras, e partio las entre los suyos, e esfondro muchas naues
|
B-ArteCaballería-139v (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
Mjnerua, contrafizieron toda semeiança de gentes festeantes, so las vestiduras empero tenjentes las | armas | cubiertas. E complida lur fiesta no tornoron a Athenas luego, mas luego partientes
|
B-ArteCaballería-139v (1430-60) | Ampliar |
arma | 1 |
logar de vista. Al qual acatamjento, los meguareses decebidos, salientes al encuentro sin | armas | , escampados, assi como si fuessen los suyos reujnjentes con prouecho, fueron otra vez
|
B-ArteCaballería-141v (1430-60) | Ampliar |