Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
voz | 1 |
son. E deue aver su boz en tal manera. que tu | boz | . e tus palabras. e tus meneos sean acordables a la materia
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
voz | 1 |
pensamiento acrescienta la memoria adelgaza y haze subtil el sentimiento. aclara la | boz | . y aguza la vista. templa el oydo. procura digestion.
|
B-Salud-009r (1494) | Ampliar |
voz | 1 |
ayre jnfeccionado de·las mujeres a·los miembros speciales y instrumentos de·la | voz | y aquel ayre infecto causa la ronquedad. § Porque se hallan muchas
|
B-Salud-022r (1494) | Ampliar |
voz | 1 |
en·la ydropisia. § Arteriaca passion es de aspredad de·las arterias con | voz | mansueta y ronquedad. y expression de voz con gran dificultad. Cura
|
B-Salud-034v (1494) | Ampliar |
voz | 1 |
aspredad de·las arterias con voz mansueta y ronquedad. y expression de | voz | con gran dificultad. Cura. toma el tapso barbado o turciburci cocho
|
B-Salud-034v (1494) | Ampliar |
voz | 1 |
hun rato con·la cabeça baxa stado auja: con cara temerosa y | voz | scura alço los oios y empeço de faular. Qujen nos fuerça en
|
E-TristeDeleyt-008r (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
de jnnumerables colores. l·era mas manjfiesto arbolles de muy deleytosos con | vozes | de aves con multitut de tenores. ali tanta cantidat de plazeres.
|
E-TristeDeleyt-029r (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
reçebimjento se aze vna suntuosa fiesta continuada por vn rato: cesan las | vozes | y sones. salbo de algunos plazibles razonamjentos que algun tiempo ocupauan.
|
E-TristeDeleyt-030r (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
mas querja se falaua çerqua. y asi traspasando su tjempo arjbo vna | voz | a sus oydos en son d·esprjto reçitada del amigo como la muerte
|
E-TristeDeleyt-063r (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
de·la mujer. § A cabo de vn rato la donzella con vna | voz | de vn temeroso ablar. dudando vino a dezir. Qujen tuujese tan
|
E-TristeDeleyt-093r (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
la donzella puso sus beços en los huydos d·aquella diziendo le con | voz | muy baxa. Y avn otras cosas que azen las qualles stan mucho
|
E-TristeDeleyt-100v (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
sacramento tenja asegurada la vida: mas no tardaron muchos dias que con | voz | dolorjda el son de tales palabras en los oydos del enamorado y amigo
|
E-TristeDeleyt-150r (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
Yo que comigo narraua / la causa de mj ventura / la | voz | se·me allegaua / con llanto que confirmaua / ser en muy graue
|
E-TristeDeleyt-158r (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
Andando y vozeando / que no les fue jmpedida / su | voz | sy bien demandando / do es aquel que amando / qujso padeçer su
|
E-TristeDeleyt-177v (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
en vna cadena / junto con vna de Sena / con muy dolorosa | voz | / y otro qu·envistigaua / en matar la de Biota / uno
|
E-TristeDeleyt-182r (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
peccado contra amor non le comprendia. § Con cara muy jnflamada / con | voz | dixera catiuo / el juez sea le dada / libertat que a·ganada
|
E-TristeDeleyt-185v (1458-67) | Ampliar |
voz | 1 |
por larga desauentura. § El auctor. § Asi como aveys oydo de treynta | vozes | acordadas en vno pregonauan y diuulgauan las palabras dichas y no penseys que
|
E-TriunfoAmor-039v (1475) | Ampliar |
voz | 1 |
los diga si yo touiesse agora .c. lenguas otras tantas bocas y la | voz | de fierro no las pudiera yo acabar todas sus virtudes. Quien los
|
D-ViajeTSanta-045r (1498) | Ampliar |
voz | 1 |
vio descender sobre si Jesu el spiritu sancto como paloma y oyo vna | boz | que dixo dende la nube. Hic est filius meus dilectus etcetera.
|
D-ViajeTSanta-073r (1498) | Ampliar |
voz | 1 |
san Joan Baptista en·el Jordan ver merecio los cielos abiertos y oyr la | boz | del summo Dios padre y para mayor merecimiento en·el baptismo de Christo
|
D-ViajeTSanta-073v (1498) | Ampliar |