Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
viudo -a | 1 |
de debdo que fizo rabi Açac dos sueldos abatidos que recabdaron de·la | bidua | del malsin onze florines. Montan ciento quatro sueldos seys dineros es que
|
A-Aljamía-04-02 (1400) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
velo / a muchas damas senty / para poner afiçion / en dueñas | bibdas | donzellas / es contra toda rrazon / mas en fin es conclusion
|
E-CancEgerton-028v (1480-99) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
iunta la flota / y el estol uela fazia / yo quede desamparada / como | uidua | dolorida / mis sentidos todos muertos / quasi el alma me salia / buscando todos
|
E-CancEstúñiga-134r (1460-63) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
vuestro amar / se funda sobre cobdicia / ca no atregoays soltera / | viuda | moça ni casada / suzia morena ni fea / e la vieia mesonera
|
E-CancHerberey-052v (1445-63) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
vos he obedesçido / la mexor de·las mas bellas / casades. | biudas | . donzellas / todas las pongo en olvido. § Alegria et folgança
|
E-CancPalacio-142r (1440-60) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
vos dexe la monarchia. § Obra fetcha por mossen Auinyo por la | viuda | de Ribas. § Ribas soys que derribays / los mas altos coraçones
|
E-CancVindel-101r (1470-99) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
en tanto stremo valeys. § Vos soys la que mereceys / de | biudas | donas donzellas / en la voz de todas ellas / renombre y loor
|
E-CancVindel-274r (1470-99) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
los que los enojaron. Entonce el padre de·los huerphanos: e el juhez de·las | viudas | : vengara a todas las cosas. e la paciencia de·los pobres: a·la postre
|
C-Cordial-020v (1494) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
mal fazen: e fazer justicia a sus subditos: e defensar con diligencia los pupillos, | viudas | , e personas miserables: e no agrauiar alguno de çofras demasiadas e pechas. Ca sepan
|
C-Cordial-025v (1494) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
en fin de morir. La coronica de Aragon affirma que despues de | biuda | la reyna. yendo por el reyno con sus caualleros. reparando las
|
D-CronAragón-018r (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
caualleria vos llama y conuida a defender los pubildos y amparar las dueñas | viudas | y tristes. y mas desamparada y viuda mas triste no hay que
|
D-CronAragón-096r (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
pubildos y amparar las dueñas viudas y tristes. y mas desamparada y | viuda | mas triste no hay que la ysla señor de Siçilia que hoy marido
|
D-CronAragón-096r (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
no cabos. y por esso fue tan loado aquel dezir de·la | viuda | romana. que requeria al Trajano que le ministrasse justicia. y el
|
D-CronAragón-108r (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
Respondio el emperador el que sucçedera empos de mi. dixo entonce la | viuda | . y de·lo que aquel fara que gloria se os ha de
|
D-CronAragón-108r (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
razones al emperador. y no quiso salir al campo fasta que la | viuda | optuuo su derecho. suplicamos por ende señor vuestra alteza que no de
|
D-CronAragón-108r (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
y mucho mas y mejor vos lo podra seruir vn reyno que vna | biuda | romana. Detenido estouo el rey quando estas razones assi le alcançauan.
|
D-CronAragón-108r (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
ello obligado. se apeldauan d·el para contra el. como la | viuda | griega lo fiziera con el rey Phelippo de Maçedonia y la viuda romana
|
D-CronAragón-117v (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
la viuda griega lo fiziera con el rey Phelippo de Maçedonia y la | viuda | romana con el sancto padre de Roma. que la vna se apeldo
|
D-CronAragón-117v (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
vejez en amores como el rey Salomon. y enamoro·se de vna | biuda | fermosa de alla de Rosillon que llamaron doña Sebilda Fortiana. y sojuzgo·se
|
D-CronAragón-147r (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
honrras del rey su padre. y porque vino a ellas la triste | viuda | y escusar no pudo de·la hauer de consolar y tratar por siquier
|
D-CronAragón-149v (1499) | Ampliar |