Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
viudo -a | 1 |
la caridad e dileccion perfecta e acabadamente abraço. Seyendo sucurso de·las | biudas | renta segura de·los pobres: abondoso tesoro de·los menguados: consuelo a·los
|
E-Satyra-b069v (1468) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
persona: en el julio mas cerca passado. que por ser aduogado de Beatriz de Heredia: | viuda | de Joan Perez Caluillo: e de su fija: muier de mossen Joan de Coloma: secretario de·uuestra
|
A-Quexa-001r (1499) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
en el capitulo .clviii. e en·la .i. parte a cartas .liiii.§ Paula | viuda | noble romana: a cartas .lv.§ Pobreza: en·la Vida de Johan Egipcio e
|
D-Vida-00Dr (1488) | Ampliar |
viudo -a | 1 |
demostrar os puedo: que en vuestra mano teneys su salud. Tornad a la | viuda | el buey que le haves furtado e sanara vuestro fijo. E ellos temieron
|
D-Vida-023v (1488) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
de mi tristeza / derraman agoas llorosas / e danyando mi persona / | biuda | de bien e consuelo / cubierta d·un triste velo / a mis
|
E-CancHerberey-171v (1445-63) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
salio fruto del matrimonio importuno. mas quedo mas en breue no menos | viudo | el reyno que su muger la reyna que llamaron doña Margarita sobrina que
|
D-CronAragón-154v (1499) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
hombre que houiesse menos de cinquanta anyos no posasse en casa de muger | viuda | que fijas tuuiesse.§ Qujntio Metello consol, ya sea que alguna ley no lo empachasse,
|
B-ArteCaballería-134r (1430-60) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
los malos. e dar ayuda al peregrino. e al guerfano, e a·la | biuda | que ligeramente son apremiados de·los poderosos e despoiados de los sus señores.
|
C-Consolaciones-023r (1445-52) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
grand piedad, enbiaste, el propheta Eliseo para que resuçitase el fijo de·la | viuda | . E otros muchos que por tu mandado, de muerte a vida fueron resuçitados
|
C-SermónViernes-010v (1450-90) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
puertas de·la çibdad. E bien dize muger triste muger amarga e muger | viuda | , e muger llena de todo dolor, e cumplio lo·que dize Ysayas. No
|
C-SermónViernes-050v (1450-90) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
la tu clemençia con·la Magdalena. quando lloraste con·ella e con la | biuda | quando resusçitaste su fijo. Pues faz comjgo misericordia e abre a·mj el·
|
C-SermónViernes-053r (1450-90) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
las virgenes comunmente se bendizen segun algunos que dizen: que puesto que alguna | viuda | pueda ser abadessa como fue Paula madre de Eustochio, empero inconueniente paresce que
|
C-SumaConfesión-027r (1492) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
que dexan los padres en casa: pues tampoco vayan a baylar. Empero las | viudas | que estan encerradas en casa algunos meses: no son escusadas: mas si estuuiessen
|
C-SumaConfesión-035r (1492) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
e pregunte le si era ramera, o su esclaua, o de otro, o | viuda | e si las induzio al pecado. e si tuuo manceba e quanto tiempo.
|
C-SumaConfesión-036v (1492) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
e si lo recibe es touido a restitucion e si la fija queda | viuda | es touido a restituir el dote porque es cosa ajena. mas si no
|
C-SumaConfesión-040r (1492) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
que el tenia obligados por obstajes: es peccado mortal. Si no defendio las | viudas | : e pupillos contra los que querian fazer fuerça pudiendo lo fazer. Si·no
|
C-SumaConfesión-056r (1492) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
consejo a letrados. si admetio locas allegaciones. si no ayudo a·los pobres: | viudas | y huerfanos. e no les prouio de aduocado: en qualquiere d·estos casos
|
C-SumaConfesión-057r (1492) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
proueer a su ganado. Aborrezca los lisonjeros como ponçoña. sea padre de·las | viudas | , pobres, huerfanos: e agrauiados. e faga despachar las causas de·los tales sin
|
C-SumaConfesión-071v (1492) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
lamentaciones lo canta diziendo. La señora de·las gentes es hecha ya como | biuda | : y la princesa de·las prouincias esta ya so tributo: ca por el
|
C-TesoroPasión-023v (1494) | Ampliar |
viudo -a | 2 |
las yglesias y religiosos: intercedir por vn truhan, nunca escuchar los pupillos y | viudas | : rezar los psalterios, y desnudar los altares. O glorioso señor, y que cuenta
|
C-TesoroPasión-050v (1494) | Ampliar |