Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
viejo -a | 2 |
el rjo subitamente, por los fossados entro en·la cibdat, por·el rio | viejo | , el qual seco dio libera entrada.§ Semjramjs contra aquellos mesmos babilonjanos, dizen que
|
B-ArteCaballería-127v (1430-60) | Ampliar |
viejo -a | 2 |
logares adonde fuere. Enfortece me de celestial fortaleza: de manera que ni el | vieio | hombre. ni la miserable carne: haun al spiritu no sometida pueda enseñorear me.
|
C-Remedar-051v (1488-90) | Ampliar |
viejo -a | 2 |
dado: no terne cumplido gozo. Mucho dolor: que haun viue en mi el | vieio | hombre. no es del todo crucificado: ni del todo muerto. Ahun codicia fuertemente
|
C-Remedar-063r (1488-90) | Ampliar |
viejo -a | 2 |
que es el yzquierdo: sano todas nuestras afeciones y cogitaciones peruersas. La del | viejo | hombre se reza en·el Genesi, que el sentido y la cogitacion del
|
C-TesoroPasión-096v (1494) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
humores por las narizes. Ahun aprouecha el fumo del trapo o bomis | viejo | . que quiere dezir aquel gusano que faze la seda. y este
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
molida. Empero si tiene paño en los ojos o tela o velo | viejo | o nueuo deuen tomar escudo de cipia y ros de bota y la
|
B-Albeytería-022r (1499) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
tan mesurado que no le destruyan con ello del todo. Si fuere | vieja | la tela o paño ante de esto vnten la dos vezes con el
|
B-Albeytería-022r (1499) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
de lino cuero adobado o fieltro quemados. Ahun aprouecha poluos de madera | vieja | podrida. y esta se dize quera de fuste. y nasce o
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
carne es bueno las cascas de·las auellanas tartuga o galapago y seda | vieja | todo quemado buelto con azeyte y puesto encima. Y ahun es mucho
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
dolençia que non ha medezina. Asy es el loco como el paño | viejo | . que sy es bueno de vna parte. ronpe·se de la
|
C-TratMoral-283v (1470) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
su çurugia que la estopa que cayere de·la calafateadura de los navios | viejos | que van por la mar quemada e fecha poluos esparçido sobre los figos
|
B-Recetario-024v (1471) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
alterada y el jubon de brocado la mula galana y la guarnjcion muy | bieia | . la onzena seguir la voluntat de·la senyora que ama. la
|
E-TristeDeleyt-025v (1458-67) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
se viste de pensamyento que la requyeran como ante seria vestir·se de | vieio | y desacostunbrado traje porque ya en muchas prouincias se vsa las mugeres besar
|
E-TriunfoAmor-064r (1475) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
para el remedio luego entendieron en este engaño. Todos tomaron vestidos muy | viejos | que de antigo eran por partes llenos de remiendos el pan que hauian
|
D-ViajeTSanta-093r (1498) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
con agua. E faz lo a manera de pasta clara. E ayas cuerdas | viejas | quasi podridas de esparto. e frega·las bien con aquella pasta. en manera
|
B-Agricultura-030v (1400-60) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
ansi como la çera es fecha blanda en el fuego, e el sello | viejo | d·ella quitado resçibe otro nueuo. ansi los coraçones son fechos blandos, e
|
C-Consolaciones-009v (1445-52) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
baxas. e no desecha las cosas asperas. ni rehusa de vestir se cosas | vieias | . La natura mira a las cosas temporales: e goza se de·las ganancias
|
C-Remedar-078v (1488-90) | Ampliar |
viejo -a | 3 |
mis discipulos. Si quieres que venga a ti: e ste contigo: alimpia la | vieia | leuadura. e limpia la morada de tu coraçon. Echa de ti todo el
|
C-Remedar-099r (1488-90) | Ampliar |
viejo -a |
escriuio esto que fue en aquellos tienpos. que se lee en·el | Viejo Testamento | . como Salamon fuese vna vegada delante del tenplo. el enbio por
|
C-FlorVirtudes-303r (1470) | Ampliar | |
viejo -a |
por fazer daño a otri. De·la enbidia se lee en·el | Viejo Testamento | . como veyendo Cayn que todas las cosas de aqueste mundo multiplicauan e
|
C-FlorVirtudes-304v (1470) | Ampliar |