Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vano -a | 1 |
manera de temptacion hay infinitos peligros: abaste nos para refrenar tan dañosos y | vanos | desseos, el enxemplo de nuestro redemptor y maestro: el qual refusaua qualquier colloquio
|
C-TesoroPasión-012r (1494) | Ampliar |
vano -a | 1 |
que siguen, y de·la que se alegran los malos: es paz mundana, | vana | , y transitoria: la qual ahun por vn dia no tura: en·el qual
|
C-TesoroPasión-026v (1494) | Ampliar |
vano -a | 1 |
tantas prouincias y reynos, que contar los trahe fatiga? Todos estamos llenos de | vanos | desseos: todos atestados de desenfrenada cobdicia: todos inchados de pompa: tanto que ni
|
C-TesoroPasión-037r (1494) | Ampliar |
vano -a | 1 |
le el lisonjero maldito, con su falsa alabança: y vende le quien por | vana | gloria le escucha y le çufre: vende le quien recibe por qualquier cosa
|
C-TesoroPasión-043v (1494) | Ampliar |
vano -a | 1 |
cruz, a·saber es que desnudemos nuestros pensamientos de·las afeciones de·la | vana | sensualidad: sometiendo los a·la razon y al seruicio diuino: tollerando con pasciencia
|
C-TesoroPasión-090r (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
en tal camino / no fue su guia Diana / mas Proserpina muy | vana | / le fizo perder el tino. § Quien con si et sobre si
|
E-CancPalacio-120v (1440-60) | Ampliar |
vano -a | 2 |
en·el fecho de la emperadriz su madre lo hauia demostrado ensoberueçido como | vano | y leuantado en desygual presumpcion con la negra prosperidad y con los tantos
|
D-CronAragón-029r (1499) | Ampliar |
vano -a | 2 |
nunca reynara saluo ella en Castilla. mas fue la triste tan | vana | que mientre los otros peleauan por ella. y perdian la sangre la
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
vano -a | 2 |
rey estaua. y temblando le dixo su vision. El rey como | vano | desparo con vna gran risa y embio le para neçio. y afirmo
|
D-CronAragón-138r (1499) | Ampliar |
vano -a | 2 |
la cabeça le duele muchas vezes. es hombre de duro ingenio | vano | y de mala capacidad. § Si el cerebro fuere de complexion caliente y
|
B-Fisonomía-051v (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
y cortos. significan el hombre ser naturalmente fuerte y seguro osado inquieto | vano | mintroso muchas vezes y engañoso. codicioso de cosas fermosas. y mas
|
B-Fisonomía-055v (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
el hombre juzgar ser pelosa la fruente. significan ser el hombre simple | vano | luxurioso. y que de ligero cree a otro. rustico en·la
|
B-Fisonomía-055v (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
la cabeça. significan ser el hombre luxurioso y de buena digestion. | vano | y que cree de ligero. perezoso en·lo que ha de fazer
|
B-Fisonomía-055v (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
la moçedad es caluo. significa ser el hombre muy mouido a luxuria | vano | osado variable y parlero. § Capitulo .xxv. de·la fruente. § La fruente
|
B-Fisonomía-056r (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
no tiene rugas. significa ser el hombre que de ligero contiende. | vano | engañoso. y mas simple que discreto. § Cuya fruente es muy pequeña
|
B-Fisonomía-056r (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
los corneros que parecen salir fuera los huessos. significa ser el hombre | vano | y inconstante. flaco en todas las cosas. simple y de tierna
|
B-Fisonomía-056r (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
fablador. § Cuyas cejas son ralas de pelos. significan el hombre simple | vano | de poco trabajo y que cree de rafez. y que en·la
|
B-Fisonomía-056r (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
osado inuido. en parte vergonçoso y parte no secreto. habile auaro | vano | . de ligero mintroso. de gran saña y de mala memoria.
|
B-Fisonomía-056v (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
que agora miran aqua agora aculla. significan el hombre mucho mintroso | vano | luxurioso engañador inuido animoso. codicioso de cosas fermosas. y que de
|
B-Fisonomía-056v (1494) | Ampliar |
vano -a | 2 |
otro. § Cuyos ojos tiran a blanco. significan ser el hombre simple | vano | mintroso luxurioso poco leal y razonablemente secreto. y mucho de su seso
|
B-Fisonomía-056v (1494) | Ampliar |