Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
uso | 1 |
e enperador Jullio Çesar afirmando que jamas por ocupacion de armas syn fallesçer al | vso | de aquellas non çesaua o dexaua entender o trabajar en·las sçiençias.
|
E-TrabHércules-066v (1417) | Ampliar |
uso | 1 |
por pocos de aquellos e quasi tantos. o mas se dieron al | vso | viçioso como quedaron en·la costançia e sobriedat. E por esto dizen
|
E-TrabHércules-070r (1417) | Ampliar |
uso | 1 |
la carne que en ellos ha grande ocasion por fallesçer·les sçiençia e | vso | entre gentes virtuosas. E sy non fuese por el trabajo e aspereza
|
E-TrabHércules-078r (1417) | Ampliar |
uso | 1 |
aqueste mundo que ha grant fuerça asy como gigante que quiere tirar el | vso | de·la buena vida al virtuoso luchando con·el por diuersas e muchas
|
E-TrabHércules-079v (1417) | Ampliar |
uso | 1 |
non se puede defiende·se tañiendo la tierra. es a·saber por | vso | de·la carnalidad e la tierra es madre suya. Ca toda su
|
E-TrabHércules-085v (1417) | Ampliar |
uso | 1 |
su abundançia matando los omnes. es a saber confundiendo toda razon e | vso | de aquella. E por quanto la disoluçion es mouida por cobdiçia dizen
|
E-TrabHércules-090v (1417) | Ampliar |
uso | 1 |
vsança toma tanta de osadia que enbarga las spirituales obras. e el | vso | de razon enajena. fasta negar que es materia e passiuo so el
|
E-TrabHércules-097r (1417) | Ampliar |
uso | 1 |
la solidunbre juntando sus espirituales fuerças que se derraman en·la conpañia e | vso | de·las gentes rafez mente. e alli dar·sse a profunda humilldat
|
E-TrabHércules-100v (1417) | Ampliar |
uso | 1 |
de·las armas esterior o de fuera. dio·se al exerçiçio o | vso | del entendimiento interior o de dentro. § La segunda que por el offiçio
|
E-TrabHércules-106v (1417) | Ampliar |
uso | 1 |
vna barqua strangera / jente paso nauegando. § De·los quales con su | huso | / perverso y no paçiente / d·aquellos vno dispuso / mjrase la
|
E-TristeDeleyt-172r (1458-67) | Ampliar |
uso | 1 |
las ordeñan e les quitan la lana. e los matan para sus | vsos | . e a·mi paresce que es vida mas segura esta para mi
|
E-Ysopete-037v (1489) | Ampliar |
uso | 1 |
fazer. e tanto se deue e avn mas considerar la voluntad e | vso | . como el fecho e crimen cometido. § La .xvi. del marido e
|
E-Ysopete-083v (1489) | Ampliar |
uso | 2 |
el dicho officio se ayunten en su consistorio segunt que lo han de | vso | e de costumbre e reciban e hayan a vos el dicho Juan de Montaluo por
|
A-Cancillería-2565:008v (1417) | Ampliar |
uso | 2 |
e de Chodas los quales por nos tenedes en custodia e comanda a | vso | e costumbre d·Espanya vos dezimos e mandamos dius jncurrimiento de nuestra jra
|
A-Cancillería-2583:003v (1431) | Ampliar |
uso | 2 |
Palladio por la grant suptilidat e breuedat e vocablos que no son en | vso | entre nosotros en Cataluñya njn avn en España. era e es mucho aborrido
|
B-Agricultura-002v (1400-60) | Ampliar |
uso | 2 |
medidas de·las simjentes.§ De sembrar çeuada comun la qual non avemos en | vsu | .§ De sembrar sisamo es a·saber agingolj.§ De sembrar veças e senjgrech.§ De
|
B-Agricultura-168v (1400-60) | Ampliar |
uso | 2 |
faze mejor en tierra magra. Aquesta simjente de aquesta çeuada no es en | vso | en aquesta region de Cataluñya. Agora puedes sembrar erp. lupins. pesols. sisamum que
|
B-Agricultura-176r (1400-60) | Ampliar |
uso | 2 |
Y si criado fuere assi tierno es fuerça que quiera despues el | vso | mismo retener. porque la criança es fundamiento en esta parte.
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
uso | 2 |
que dezian Xarafi el Viejo de Guadalfajara. E avn algunas reliquias d·esto an quedado en | vso | de·las gentes oy. Pero tales cosas en nuestra ley son defendidas como suprestiçiosas e contrarias
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
uso | 2 |
E el Alpocraçio que puso muchas d·ellas e algunas fasta el presente tienpo quedaron en | vso | . § Como vsauan cognosçer la facinaçion o ojo. § Por la terçera via e mas segura e
|
B-Aojamiento-146v (1425) | Ampliar |