Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
aquí | 1 |
cerca buenamente non se puede sostener. me·ha seydo forçado de detener me | aqui | espero en nuestro Señor que presto se tomara aquella villa y luego yo
|
A-Correspondencia-094r (1476) | Ampliar |
aquí | 1 |
e yo he tenjdo tal pratica que he fecho venjr el dicho conde | aquj | y sta comigo. el qual vjno anoche y me tengo por dicho lo
|
A-Correspondencia-096r (1476) | Ampliar |
aquí | 1 |
vine a·dormir al monesterio de·la Strella. e hoy me soy venido | aquj | a Logronyo por fazer lo suso dicho. Senyor muy exçellente oy he reçebido
|
A-Correspondencia-097r (1476) | Ampliar |
aquí | 1 |
venido a·mj el conde de Lerin. e assi bien como entendia venir | aquj | a Logronyo por concordar aquestos dos condes mis vassallos e por cobrar su
|
A-Correspondencia-097r (1476) | Ampliar |
aquí | 1 |
este correu recebi letras de vuestra alteza de treze del passado y llegaron | aquj | a seys del presente y a estas y assi bien a las cosas
|
A-Correspondencia-103r (1476) | Ampliar |
aquí | 1 |
secreto. con los dichos enbaxadores y con los del rey de Jnglaterra que | aqui | estan comigo entender y praticar sobre lo que vienen. y de·lo que
|
A-Correspondencia-105r (1477) | Ampliar |
aquí | 1 |
se pora hauer la victoria por todos desseada. De otra parte anteier arribaron | aqui | enbaxadores de·la duquesa de Borgunya los quales en publico me han explicado
|
A-Correspondencia-105r (1477) | Ampliar |
aquí | 1 |
las otras necessidades de aquesta tierra ligeramente se qujtaran. y la gente que | aqui | tengo podre la toda lleuar a·la frontera para quando sea el tiempo.
|
A-Correspondencia-105r (1477) | Ampliar |
aquí | 1 |
fuere menester. venido el dicho Jayme Ram el cual me scriue muy presto sera | aqui | . proueere en·ello como entendiere que cumple al seruicio de vuestra alteza y
|
A-Correspondencia-113r (1478) | Ampliar |
aquí | 1 |
ende non lo curo en la presente repetir. Mossen Margarit y Semanat son | aqui | venidos y ciertamente quisiera pues el tiempo les hauia porrogado non fueran venidos
|
A-Correspondencia-113v (1478) | Ampliar |
aquí | 1 |
que podra esto saber vuestra alteza del obispo mastre Crespo. el qual ministra | aqui | ordenes: por el dicho arçopispo. de guisa señor: que no solamente de el
|
A-Quexa-001r (1499) | Ampliar |
aquí | 1 |
preiudicant en res a·la nuestra meytat. E por tanto nosotros trametem | aqui | Anthon d·Aysa procurador nuestro al qual hauemos dado todo nuestro poder a prender la
|
A-Sástago-141:080 (1419) | Ampliar |
aquí | 1 |
ditos señyores de jutges de todas las cosas que se han a·fazer | aqui | . E por tanto vos rogamos molt affectuosament que a·las sobreditas cosas
|
A-Sástago-141:080 (1419) | Ampliar |
aquí | 1 |
procuradores e fazer los mandamientos d·ellos e de feyto los siguieron d· | aqui· | al pueyo do costumbran de estar e estan las forquas las quales forquas
|
A-Sástago-141:140 (1419) | Ampliar |
aquí | 1 |
donacion e cession segunt fuero de Aragon al dicto don Antholin Cauero marido mio | aqui | present e la dicta fianceria voluntariosament fazient e atorgant. Et yo dicto
|
A-Sástago-179:030 (1443) | Ampliar |
aquí | 1 |
aliama que si·por ventura lo que Dios no mande haura mortalera | aquj | en·Çaragoça e morra algun judio o judia de·los peyteros de
|
A-Sisa1-265v (1464) | Ampliar |
aquí | 1 |
en·Çaragoça e morra algun judio o judia de·los peyteros de | aquj | de Çaragoça de tretze anyos asuso de landra que en·tal caso
|
A-Sisa1-265v (1464) | Ampliar |
aquí | 1 |
como dito es por anyo de·los que morran de·los sobreditos | aquj | en·Çaragoça pero de otra emfermedat no se haya de biscontar cosa
|
A-Sisa1-265v (1464) | Ampliar |
aquí | 1 |
de quinze sueldos asuso en·hun anyo que partira su domjcilio de | aquj | de Çaragoça con·su muller y con·todo lo suyo e stara
|
A-Sisa1-266r (1464) | Ampliar |
aquí | 1 |
Aquellos mesmos cartagineses enujoron a Roma que so semeiança de legados luengamente | aqui | stantes supiessen nuestros conseios.§ Marcho Cato en Spanya porque no podia venir por otra
|
B-ArteCaballería-099r (1430-60) | Ampliar |