Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tener1 | 4 |
es caliente y seco del elemento del huego y complecion de colera. | Tiene | señorio sobre la cabeça por·ende quando la Luna fuere en·este signo
|
B-Albeytería-002r (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
Su complecion es de·la sangre. y entre las partes del cuerpo | tiene | el señorio sobre los braços. y assi en·ellos no deuen tocar
|
B-Albeytería-002r (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
ferido en·estos miembros que manda el dicho signo. en·este tiempo | tiene | la vida muy peligrosa. § Cancer es signo del mes de junio septentrional
|
B-Albeytería-002r (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
recibe golpe o naffra deue morir. Es el planeta suyo la Luna | tiene | señorio sobre la plata. § Leo es signo del mes de julio es
|
B-Albeytería-002r (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
mucha dubda que pueda escapar. es el planeta suyo el Sol que | tiene | mando sobre el oro. § Virgo es signo del mes de agosto meridional
|
B-Albeytería-002r (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
de complecion es de·la sangre. y entre las partes del cuerpo | tiene | señorio sobre las ancas. en·las quales guarden de no sangrar ni
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
los dichos doctores si en·este tiempo fuere alguno herido en·las ancas | tiene | peligro de perder la vida. El planeta suyo es Venus que manda
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
Luna guarden de no tocar con hierro alguno las dichas dos partes porque | tiene | mucho peligro de muerte. Y segun scriue el gran Tholomeo y ahun
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
que pierda la vida. De·los planetas es el suyo Jupiter que | tiene | mando sobre el staño. § Capricornio es signo del mes de deziembre meridional
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar |
tener1 | 9 |
para que sepa qualquier albeytar y los que leyeren como se guarden y | tengan | orden cierto y drecho en dar las sangrias y apartar los inconuinientes muy
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
tener1 | 11 |
muy peligrosos. Empero deue saber qualquiera que las dichas reglas se mandan | tener | quando el tiempo çufrir lo pudiere. y no en caso de necessidad
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
qual muestra como los cauallos hayan su pienso en·la guerra donde los | tienen | por necessidad folio .xj. § En que manera se deue pensar el cauallo
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
En que manera se deue pensar el cauallo en paz a quien le | tiene | por su deporte o algun estado folio .xij. § Capitulo .viij. es vna
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
tener1 | 3 |
deporte o algun estado folio .xij. § Capitulo .viij. es vna parte que | tiene | otras muchas particulas en·la qual trata de·los pelos de·los cauallos
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
tener1 | 3 |
peçeño folio .xv. § Capitulo .x. de·los blancos señales y este capitulo | tiene | muchas particulas folio .xv. § De·los buenos blancos señales folio .xv.
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
mucho cargado sobre el freno folio .xvij. § Del cauallo que las barrillas | tiene | muy buenas y no enfrenado segun deuiera folio .xvij. § Capitulo .xij. en
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
De·las landres que a·los cauallos se fazen en·la cabeça y | tiene | por su drecho nombre este mal strangol folio .xviij. § De·la dolencia
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
que fazer se suele en·los ojos folio .xxij. § Del cauallo que | tiene | golpe alguno en el ojo folio .xxij. § De·la dolencia que a
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
dolencia que llaman muerbo folio .xxiij. § Otro beuraje para la bestia que | tiene | muerbo por fuerte que sea folio .xxiij. § Beuraje para bestia enmoruada folio
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
Beuraje para bestia enmoruada folio .xxiij. § De·los cauallos que las espaldas | tienen | rompidas folio .xxiiij. § De·la ferida o golpe d·espalda folio .xxiiij
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |