Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tener1 | 5 |
y granosas de vnas pecas o granos blancos. y en cada qual | tiene | vn pelico a·la manera de lengua de buey que es vna otra
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
que es vna otra yerba pelosa. empero la dicha para la cura | tiene | la foja que ya es mas ancha de·la qual daran a comer
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
vñas otros con cuchillos vnas landrillas que naturalmente qualquier cauallo las ha de | tener | . y por la sangre sobrada del cuerpo que suele venir en·el
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
ligero sin le hazer otras medicinas. Por·ende qualquiera que su cauallo | tener | dessea muy apartado de tal dolencia nunca le abra de mi consejo.
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
ande a mucho passo media hora o mas. Despues algun hombre que | tenga | delgadas y ligeras manos y las vñas cortadas. vntando la vna d
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
tepiente buelta con miel açafran farina y vn poco azeyte. Assi le | tengan | dos o tres dias despues del dolor. y esto fecho bueluan le
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
tener1 | 16 |
yjadas. esta muy duro qualquier cauallo assi doliente que a penas puede | tener | se en pies con·la mucha basca. § Remedio. § Tomen las maluas
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
porque le vaya bien por el cuerpo y en·los liuianos. Quando | touiere | ya el crestel atapen le el fons muy bien con estopa porque lo
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
tener1 | 7 |
las camas con mucha fatiga por el dolor de·los humores que dentro | tiene | . y quando luego no es acorrido cala se muy fuerte por los
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
si fuere flaco o nueuo el cauallo ni coma ni beua. empero | tenga | el pezcueço alto y la cabeça con el freno tanto y tan cargada
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
el puño. y aquellos echen debaxo sus pies como si houiesse de | tener | la cama siempre assi por el roydo que fazen las piedras no puede
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
Del qual beurage den al cauallo vn cuerno o dos. y | tenga | vn rato alta la cabeça porque no lo eche. Despues le lieuen
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
andando se le oluide de·lo render. Es mucho mejor si le | touiere | vn dia y noche sin dar le algo comer ni beuer porque no
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
tener1 | 1 |
empero tiendan sobre el cauallo vna buena manta gruessa delante la qual | touiendo | por cada qual parte vn hombre assi le cubran que todo el fumo
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
caliente en tal manera que lo podiesse sufrir sin fatigua. Siempre le | tengan | en lugar no frio. y fasta que sea buelto en estado como
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
den al cauallo vn crestel bueno que sea caliente. y quanto le | tendra | mas en·el cuerpo mas bien faze fasta que le buelue liuianos y
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
tener1 | 16 |
y da gran dolor en todo el vientre. que a penas puede | tener | se en·las camas. A este mal dezimos enregrado. § La cura
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
el freno y lo desensille y dexe suelto para que pasca tanto que | tenga | la barriga llena. porque el mouimiento del cuerpo mantiene el vientre mucho
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
faran muy buen camino por donde salgan los malos humores. empero siempre | tenga | la cabeça bien abrigada con trapos de lana. frotando mucho ambos los
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
pudiere muy bien sufrir. y este le cuelguen por la cabeça que | tenga | dentro el rostro entero. en tal manera que todo el fumo le
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |