ser1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ser1 |
1 |
como el gallo es muy necessario dar el remedio. porque no solo | es | mucho feo mas peligroso. que dando arriba y del traues si el
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
y assi hecha como la foja de·los oliuos. la qual | sea | puesta dentro por la cola en drecho del rabo donde el pelo no
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
de viayx. Y quando salga mucha la sangre da cierto señal que | es | bien obrado. Si no vazia todo lo que sale aprieten por baxo
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
por esta forma dicha le hagan de·la otra parte. Despues le | sea | metida la cola entre las piernas y bien castigada. dando le .iiij.
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
todo bullido junto en vino. y quando perdiere de·la calura que | fuere | tibio le deue lauar. A·los tres dias caten la llaga con
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
como las deuen tener siquier guardar. La .vj. de·los pelos. | Es | la .vij. de·las dolencias. Dize .viij. de fazer las curas.
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
dolencias. Dize .viij. de fazer las curas. La .ix. como deue | ser | ferrada. Y la .x. y postrimera del conocimiento quando la mula es
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
ser ferrada. Y la .x. y postrimera del conocimiento quando la mula | es | hija de yegua siquiere de asna. Las quales partes porque ya mejor
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
hija de yegua siquiere de asna. Las quales partes porque ya mejor | sean | entendidas he yo partido en otras particulas quitando en partes y añadiendo en
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
y añadiendo en otras algo sin desbaratar su prima sentencia. porque no | seria | razon desfazer lo que compuso tan entendido y buen cauallero ni robar su
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
sallidos el rostro blanco y toda la boca de qualquier pelo toda ella | sea | cortos oydos luengo pezcueço y muy delgado buelto como arco y traya le
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
las clines sin carne el golezno siquier la cruz espaldas y pechos | sean | muy anchos la ensilladura corta boltada vn poco arriba. las ancas luengas
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
de vn agujero. las piernas y musclos ahun de·los braços que | sean | gordos y las rodillas vn poco anchas las camas y cañas haya muy
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
cogida. tasque la brida lieue la boca medio cerrada deue su andar | ser | llano y luengo ni por espoladas dar de·la cola ni por cansada
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
la otra. § De·los señales buenos que la mula deue tener para | ser | buena. § Para que la mula dicha sea buena deue tener estos señales
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
la mula deue tener para ser buena. § Para que la mula dicha | sea | buena deue tener estos señales. El pelo poco blanco y corto quando
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
sallidas grande la natura y el lugar por donde la fienta salir acostumbra | sea | botido fuera sacado. haya las barrillas delgadas y anchas pareja de asta
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
fuera sacado. haya las barrillas delgadas y anchas pareja de asta no | sea | mas baxa detras que delante. quando le dieren del vn costado la
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
costado la spolada que no le prieste el cuero delgado anchas costillas. | es | muy buen señal ser corredera y muy liuiana. § De·las bondades que
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
no le prieste el cuero delgado anchas costillas. es muy buen señal | ser | corredera y muy liuiana. § De·las bondades que deue hauer qualquier mula
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |