Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sebo | 1 |
despues avras vn cuerno e finchir lo has de aquel vjno e del | seuo | desfecho. e abriras la boca del buey e meteras de dentro de·la
|
B-Agricultura-121r (1400-60) | Ampliar |
sebo | 1 |
fortaleza. Aristol dize que sy la yegua preñyada olia fumo de candela de | seuo | ençendida que luego abortaria el fijo. Zenon philosofo en·el Libro de natura
|
B-Agricultura-123r (1400-60) | Ampliar |
sebo | 1 |
de natura de·las cosas dize que sy la yegua preñyada olia el | seuo | de·los reñyones de·la vaca. luego aborta el preñyado. Plinjus dize que
|
B-Agricultura-123r (1400-60) | Ampliar |
sebo | 1 |
para lo que tu agora dixiste siempre hoi por melezina muy singular: el | seuo | del leon: mezclado con·el venino de·la sirpiente: mas con tal esperança
|
E-Exemplario-084v (1493) | Ampliar |
sebo | 1 |
estaño, ni ahun estos metales no se puede facilmente soldar sin grassa. o | seuo | .§ De·la piedra sufre. Capitulo .xciij.§ SUfre es vna vena de tierra que
|
B-Metales-031v (1497) | Ampliar |
sebo | 1 |
senyal de combater, metieron fuego a·los carros llenos de tea, e de | seuo | e de alcarauit, e lançando se los bueyes en·los enemigos rompieron la
|
B-ArteCaballería-114r (1430-60) | Ampliar |