Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sebo | 1 |
singular vnguento y bueno con·los materiales deyuso scriptos. Sayno de puerco | seuo | de cabron. de cada qual haya media libra. y de trementina
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
sebo | 1 |
y el azeyte guardar no se pierda. Despues tomaran trementina d·auet | seuo | de cabron y sayno de osso si hauer se puede tanto de vno
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
sebo | 1 |
secas por dentro mesclando con·ello cominos encienso trementina d·auet vn poco | seuo | . y sea puesto assi en·las manos y plantas secas.
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
sebo | 1 |
en·el caldo no vieren que haya grassura bueluan con·ello vn poco | seuo | siquier riñonada buena de cabron. Y con este caldo lauen las partes
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
sebo | 1 |
y con·el a·bueltas deuen bullir rosas camamilla romani estepa negra ajazas | seuo | de cabron vn poco saluado. y todo assi dado vn bullor buelto
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
sebo | 1 |
otros. despues fundiran sayno de puerco fasta vna libra y media libra | seuo | de cabron. y assi fundidas echen con·ellas miel vna libra media
|
B-Albeytería-059v (1499) | Ampliar |
sebo | 1 |
de brosquil. E puede pesar en aquel la cabeça pero non el | sebo | de Santa Cruç de mayo endelant si sera el cabrito o el cordero
|
A-Aljamía-09.02 (1488) | Ampliar |
sebo | 1 |
al dito precio no se pueda vender en aquel la cabeça ni el | sebo | . Item el cordero o crabito que sera paxtenco se aya de vender
|
A-Aljamía-09.02 (1488) | Ampliar |
sebo | 1 |
precio sobredito e de alli endelant se aya de vender sin cabeça e | sebo | a precio de un sueldo la libra e non mas con la sisa
|
A-Aljamía-09.02 (1488) | Ampliar |
sebo | 1 |
lo que mataran a cinco dines por libra de la canal linpia sinse | sebo | e rinyones e sin cabeça al arrendador o tenedor del sitio.
|
A-Aljamía-09.05 (1488) | Ampliar |
sebo | 1 |
En el peso mayor donde pesan los carneros a la sisa linpios de | sebo | e sin cabeça e piedes solament la canal linpia monda. E el
|
A-Aljamía-09.05 (1488) | Ampliar |
sebo | 1 |
E el singular tenga libertad de cortar la cabeça e tirar el | sebo | sin cargo alguno fasta quedar linpia la canal como dito es. § Capitol
|
A-Aljamía-09.05 (1488) | Ampliar |
sebo | 1 |
las cortas e los nudos e los cabellos e los çancos. Item | sebo | de carneros e de vacas e de obellas e todo lo sobredito dejus
|
A-Aljamía-09.07 (1488) | Ampliar |
sebo | 1 |
los terneros e terneras çancos e braços e los meollares delanteros e el | sebo | dejus la dita pena. § Capitol de pagar al notario. § Item ordena
|
A-Aljamía-09.07 (1488) | Ampliar |
sebo | 1 |
linpios sinse guessos e las paperas e las lenguas e los rinyones sin | sebo | debaxo a ocho dines la libra libra de trenta e seys onças.
|
A-Aljamía-09.11 (1488) | Ampliar |
sebo | 1 |
ruda e con peñolas de habubillas e de lechuzas. e otros le anirauan las sobreçejas con | seuo | de enzebras untando. e algunas d·estas cosas han quedado en vso este tienpo.
|
B-Aojamiento-147v (1425) | Ampliar |
sebo | 1 |
palomas por ygual peso e muele·lo e toma tanta pez e tanto | seuo | e rrite·lo todo mesclado con ello los dichos poluos e caliente sea
|
B-Recetario-022r (1471) | Ampliar |
sebo | 1 |
las ovejas e pez molida e muele·lo todo en vno e toma | seuo | de cabron e rrite·lo e vuelue estos poluos con ello e faz
|
B-Recetario-022v (1471) | Ampliar |
sebo | 1 |
caracoles quemados e molidos ypoquistidos bol armenicus momja almastica yeso fresco çera nueva | seuo | de cabron todo por ygual peso sea fecho enplastro puesto sobre las rrenes
|
B-Recetario-036r (1471) | Ampliar |
sebo | 1 |
rresina trementina alcrevite tanto de vno commo de otro e amasa·lo con | seuo | de carnero e madureçera luego e purgaran. esto dize Costantinus. § Item
|
B-Recetario-055r (1471) | Ampliar |