Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
saber1 |
con alguna astucia de costumbres. § Cuyos cabellos son muchos. | conuiene saber | spessos por toda la cabeça. significan ser el hombre luxurioso y de
|
B-Fisonomía-055v (1494) | Ampliar | |
saber1 | 4 |
razonablemente bien afortunado. fingido en lo que dessea secreto. y que | sabe | mucho menos de·lo que se piensa. § Cuya nariz fuere muy aguda
|
B-Fisonomía-057r (1494) | Ampliar |
saber1 | 4 |
dia y entonces les nasce tanbien en·el pendejo. E es de | saber | que los tales pelos se crian de·las superfluidades de·las viandas.
|
B-Fisonomía-059r (1494) | Ampliar |
saber1 | 4 |
Todas las mugeres quasi no tienen pelos en·las quixadas y es de | saber | que todos los humores con·los quales se engendra barba en·los hombres
|
B-Fisonomía-059r (1494) | Ampliar |
saber1 | 4 |
y la tal muger se llama barbuda. la qual haues de | saber | que es muy luxuriosa por su caliente complexion. y por consiguiente es
|
B-Fisonomía-059r (1494) | Ampliar |
saber1 |
la boca. segun phisonomia se dize ser de buena complexion. | conuiene saber | timida pauorida vergonçosa flaca mansa y obediente. y por la contra.
|
B-Fisonomía-059r (1494) | Ampliar | |
saber1 |
y asaz seruicial a otro. § Las orejas algun·tanto luengas. | conuiene saber | vltra la forma comun. o anchas por traues. significan hombre osado
|
B-Fisonomía-060r (1494) | Ampliar | |
saber1 |
pelos y aquellos delgados y llanos. significa hombre razonablemente casto. | conuiene saber | que atarde appetece y la simiente del tal no es buena para engendrar
|
B-Fisonomía-061v (1494) | Ampliar | |
saber1 | 4 |
del hombre tienen grandes pulpas detras porque no tiene cola. Ca deueys | saber | que dize Aristotiles en·el libro de·los animales. qualquier animal que
|
B-Fisonomía-061v (1494) | Ampliar |
saber1 |
animoso. § Capitulo .lviij. de·los pies. § Los pies grandes. | conuiene saber | gruessos en·la carne y luengos en figura y de piel dura.
|
B-Fisonomía-062r (1494) | Ampliar | |
saber1 | 4 |
algunos son medios entre lo vno y lo otro. Onde deueys | saber | que las muchas lineas y luengas. significan muchos empachos de·la vida
|
B-Fisonomía-062r (1494) | Ampliar |
saber1 | 4 |
Repilogacion de todos los capitulos de·la phisonomia. § Tu has de | saber | muy bien todo lo susodicho en cada capitulo de·los juhizios particulares.
|
B-Fisonomía-063r (1494) | Ampliar |
saber1 |
verdaderamente afloxan y relaxan quando quisieremos considerar esta verdad en todo. | conuiene saber | la edad de·la persona. la edad del tiempo a·la persona
|
B-Fisonomía-063v (1494) | Ampliar | |
saber1 | 4 |
tractaremos de aquel amor. el qual onbre ha a sus parientes. | Sepas | que aqueste atal amor nasçe de vn mouimiento natural dentro del coraçon.
|
C-FlorVirtudes-301r (1470) | Ampliar |
saber1 | 4 |
plazer. e guardar·se de aquellas que le son en desplazer. | Sepas | de çierto que en la manera de suso dicha se aquistan los amigos
|
C-FlorVirtudes-301v (1470) | Ampliar |
saber1 | 4 |
sigue en·el intellectual deleyte de amor. Platon dize. sy quieres | saber | quien es semejante de ty. aquel que tu amas syn ninguna ocasion
|
C-FlorVirtudes-303r (1470) | Ampliar |
saber1 | 5 |
el onbre e la muger todos solos. con seso e virtud se | sabe | defender su honor. Por çierto aquellos que dixeron mal de·las mugeres
|
C-FlorVirtudes-303v (1470) | Ampliar |
saber1 | 4 |
el spiritu triste el anima. por la qual cosa tu non puedes | saber | quando vienen los tienpos contrarios. E Seneca dize. non te alegres
|
C-FlorVirtudes-305r (1470) | Ampliar |
saber1 | 4 |
vieron dixeron que aquel onbre era muerto. e los sus conpañeros quisieron | saber | de que era muerto. e fizieron·lo abrir. e fallaron·le
|
C-FlorVirtudes-305r (1470) | Ampliar |
saber1 | 4 |
ninguna cosa non es mas çierta que la muerte. e ninguno non | sabe | quando deue venir. Seneca dize. bienaventurado es aquel que non es
|
C-FlorVirtudes-305v (1470) | Ampliar |