Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
saber1 | 4 |
y marauillosamente que fasta el sacro canon faze tanta memoria del fecho como | saben | los que mas lehen. atajo pues la esclareçida reyna el daño tan
|
D-CronAragón-170v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
en·ella sin fazer algo de passada contra los alarabes del Africa. | sabe | que hay vna ysla que esta junta quasi con tierra. que llaman
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
al rey. Como fue conçertado assi lo fizieron. El rey Muley Boferriz | sabido | que el rey don Alfonso era venido a·los Gerbens scriue le con
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
y andaua con·el engaño el partido que ya el rey moro | sabia | que faltauan las prouisiones y detenia le adrede. y assi por mengua
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
ni tan poco lo desseaua. Buelto el rey en Sicilia embia por | saber | en Napoles en que andauan sus fechos que ahun tenia esperança que la
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
nouedades. que todos estan como puestos entre dudas todos cuelgan y no | saben | faza donde se vayan. que le parece que no deue su magestad
|
D-CronAragón-172r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
de·la ciudad. manda subir los caualleros no en·los cauallos que | supieran | ellos mejor desemboluer se mas en·las galeas y naues en que mas
|
D-CronAragón-172v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
combater tornear y fazer fecho de armas en·la mar desatinan desconçiertan ni | saben | que se fazen ni parecen varones mas fembras sin braços. los contrarios
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar |
saber1 | 7 |
hombres de·la pluma. y los nuestros varones del campo y que | sabian | mas de·la lança y de·la espada que los otros d·escreuir
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
sale le a recebir toda la caualleria del duque. festejan le no | se | que como a vencido ni preso mas como a principe que passa camino
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar |
saber1 |
campo. y buela mil raleas. despues de bien festejado | faze | le | saber | que le quiere venir a ver por le fazer reuerencia. Fuelga el
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar | |
saber1 | 7 |
caualleros. El rey entonce como principe muy poderoso y alto y que | sabia | de criança real mas que rey de sus tiempos antes que el otro
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar |
saber1 | 2 |
la prision le hauia quitado. antes pareçe que le hauia añadido vn | saber | mas a rey y señor que no de antes. porque en·las
|
D-CronAragón-173v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
vencedor y de rey tan poderoso y tan grande se desconoçio. Mas | supo | qualquier de·los principes assi dissimular y vencer los antojos de·la fortuna
|
D-CronAragón-173v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
heredero de Milan. Ved que marauillas son las de Dios. no | se | a·la postre a qual mas ensalçe o de quien mayor marauilla reçiba
|
D-CronAragón-173v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
podiera. ganasse a Gayeta quando menos speraua ganar·se. porque no | sabiendo | los de·la ciudad que el rey fuera vencido mas creyendo todo el
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar |
saber1 | 7 |
los françeses obra de ocho cientos caualleros. yendo por socorrer al patriarcha | sabe | de su venida el buen conde de Veyntemilla. sale a ellos.
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
saber1 | 7 |
de andar por cobrar lo que pudiere. el principe de Taranto no | sabiendo | de su venida yua descuydado por el mismo camino. los del patriarcha
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
muy alegre fue d·ello el legado del papa. y porque | sabia | quan grande y entrañable amigo del rey don Alfonso el principe era.
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
saber1 |
contra el rey de Aragon. mas antes de prestar el homenage | faze saber | su siniestro al rey y le pide licencia de todo aquesto. el
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |