Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
saber1 | 4 |
y tanto amiga se nos ha fecho que ya sin ella star no | sabemos | dentro la casa de nuestro dios. Auaricia viene a nuestro lado.
|
D-ViajeTSanta-137r (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
la soberbia pueda bien curar con el empastro de·la humildad no lo | sabemos | . y la fedeonda luxuria donde no penetra donde no rompio fasta ser
|
D-ViajeTSanta-138r (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
Empero por que tanto me aparto del fin principal de·la materia no | se | por qual zelo es necessario que ya boluamos. § A vos o reyes
|
D-ViajeTSanta-138v (1498) | Ampliar |
saber1 | 5 |
de Blesa etcetera. Y segun Guillermo escriue nunca tanta cristiandad en vno | sabe | ser ayuntada. Dize que fueron fasta seyscientos mil o passados en cuya
|
D-ViajeTSanta-139r (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
Y como sean todos los juyzios de Dios muy grandes y no | sepamos | si por las causas que dan los antigos o por mas secretas todas
|
D-ViajeTSanta-139v (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
en su fauor. segun las hystorias en gran desfauor bien demostraria y | saben | muchos hystoriales como don Pedro rey de Aragon fijo del rey don Jayme
|
D-ViajeTSanta-139v (1498) | Ampliar |
saber1 | 5 |
y assi como conuida el aguila sus fijos quando pollos nueuos para que | sepan | volar como ella y les aguarda entre sus alas por esta forma y
|
D-ViajeTSanta-140v (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
La noche passada luego tomamos nuestro camino por vna region que no le | saben | fin a·la parte de oriente. tanto que si fuessen ahun a
|
D-ViajeTSanta-143v (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
extenso en·el tercero libro de·los Reyes capitulo .xviij. Y esto | sabido | la jmpiadosa reyna Jezabel mando le dezir que para el otro dia siguiente
|
D-ViajeTSanta-144v (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
maldicion de·las quales dando este dicho varon Moyses a beuer al pueblo | supo | quales eran los falsos auctores de ydolatria. § En esta misma huerta estando
|
D-ViajeTSanta-147r (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
alquilados. y despues enbiamos vn mensajero a·la ciudad Alcayre para que | supiesse | el mayor calino nuestra venida. rogando le nos quisiesse con la saluaguarda
|
D-ViajeTSanta-148v (1498) | Ampliar |
saber1 | 7 |
poblacion tan poderosa que no lieue guarda. y quando el dicho calino | supo | ya de nosotros allego muy presto y bien acompañado queriendo luego entrar nos
|
D-ViajeTSanta-148v (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
todas las entrañas y assi muere. § Martin d·Ampies. § Porque no dexemos de | saber | ende que animal es el cocodrillo pues lo ha nombrado este autor en
|
D-ViajeTSanta-149v (1498) | Ampliar |
saber1 | 5 |
sierra entran en su vientre y ende cortando todas sus entrañas nunca huelgo | saben | fasta que lo matan. con·esto boluamos a nuestra materia. Dize
|
D-ViajeTSanta-150r (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
y sana debaxo el nombre siquier vestidura de moro tornado. y esto | sabian | bien el soldan y dos de su corte empero todo je le passauan
|
D-ViajeTSanta-150v (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
de su persona como en·el animo. y ahun allende lo dicho | sabiendo | que ante recibiera muerte que no le hizieran renegar la fe de Jesuchristo
|
D-ViajeTSanta-151r (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
la mayor de todo el mundo. Algunos houo que affirmaron de cierto | saber | que toma de ancho .xij. mil ciento y setenta y dos passos de
|
D-ViajeTSanta-152r (1498) | Ampliar |
saber1 |
habundancia. y ende Nilo parte las dos partidas del mundo | es a·saber | Asia y Affrica. y fuemos por muchas ciudades lugares y villas pintadas
|
D-ViajeTSanta-154r (1498) | Ampliar | |
saber1 | 4 |
moros no quieren leuar los peregrinos mas nauegando porque los cristianos no pueden | saber | ni atinar las puertas de Nilo siquier entradas en·el mar Mayor para
|
D-ViajeTSanta-154r (1498) | Ampliar |
saber1 | 4 |
les pagasse. tienen se por nobles y gente esforçada pues que no | saben | cierto lugar sino de vnas tierras en otras buscando la vida con los
|
D-ViajeTSanta-154v (1498) | Ampliar |