Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
primero -a | 4 |
antes que por amores la su voluntat ofrezcan. de mjrar bien | prjmero | a·que condiçion nj manera d·onbre se liuran. porque es vn
|
E-TristeDeleyt-105r (1458-67) | Ampliar |
primero -a | 4 |
con voto y sagramento / yo jamas no le qujte / de donde | primero | fue / con entero complimjento. § Ffin.¶
|
E-TristeDeleyt-195v (1458-67) | Ampliar |
primero -a | 4 |
Sigue·se hun breue tratado conpuesto por Johan de Flores llamado Trihunfo de amor. Y recuenta | primero | la cayda y fortuna d·este dios de·los amores ante que diga
|
E-TriunfoAmor-001r (1475) | Ampliar |
primero -a | 4 |
tomamos los muy dispuestos y de tales gracias quales para ser amados requyeren | primero | son publicos nuestros males que gozemos nuestros bienes. O desaventurada yo.
|
E-TriunfoAmor-062r (1475) | Ampliar |
primero -a | 4 |
respuestas de ellos siquyera por dar enxemplo de nueuo biuir a las que | primero | en nuestra Espanya el tal enxenplo començaron. fuera bien que las oyerades
|
E-TriunfoAmor-068v (1475) | Ampliar |
primero -a | 4 |
pues si los dichos por dar a·la vista lo que hauian | primero | leydo tanto andouieron es muy mas digno justo y sancto que los cristianos
|
D-ViajeTSanta-003v (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
halla el cuerpo precioso de santa Barbara en vn sepulcro marmoreo el qual | primero | tener solian en vn altar. En el monasterio mismo se guarda vn
|
D-ViajeTSanta-042r (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
o duque Ciconio. Beucio alexandrino dize que Tracho noble troyano la fundo | primero | y de su nombre se dixo Tracia. lo qual parece mas acostado
|
D-ViajeTSanta-046r (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
dada por los venecianos con vn castillo nombrado Toruesio a cuyo gouierno estaua | primero | no ha muchos años. y fue la razon que je·la dieron
|
D-ViajeTSanta-048v (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
por los turcos y en la verdad son sus adalides. que andan | primero | en habito pobre toda la tierra y despues ponen en·ella los moros
|
D-ViajeTSanta-050v (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
hallo letras y que demostro de pelear sobre cauallos. en ella fue | primero | hallado todo el estudio de·la musica y dende salio su exercicio en
|
D-ViajeTSanta-052r (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
.x. eran fijos del segundo Joue olimpio. Philistides y otros dizen que | primero | le fue dado nombre Aeria que Cureto. y el Ysidoro en·el
|
D-ViajeTSanta-052v (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
qual Hosiades assi mesmo scriue. La religion en esta ysla se fallo | primero | segun Salustio. y por esso piensan que los curetos dichos arriba criassen
|
D-ViajeTSanta-052v (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
aquellos mismos venidos con Teucro. Otros escriuen que llego Dardanio en Troya | primero | que no el Teucro. empero por esso no se aparta que los
|
D-ViajeTSanta-052v (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
muy famosa y muy habundante en cobre alambre laton los quales ende fueron | primero | traydos en vso. Es tierra de vinos fuertes y muchos. Tiene
|
D-ViajeTSanta-056v (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
años y .vij. quarentenas. § Partimos despues a otra yglesia llamada Sant Saluador donde | primero | stouo la casa grande y hermosa de Cayfas en la qual Jesu fue
|
D-ViajeTSanta-059r (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
ornamentos preciosos sagrados la qual seguimos por su costumbre a estos lugares. § | Primero | venimos en la yglesia donde es agora el altar mayor de·la cena
|
D-ViajeTSanta-060v (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
santo nombrado penthecostes. segun que Jesu nuestro redentor ya les hauia offrecido | primero | como pareçe a·los .xiiij. capitulos de san Johan Euangelista diziendo. El spiritu
|
D-ViajeTSanta-061r (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
hecha cubierta de vnos marmoles empero por dentro tiene la riba segun fue | primero | en aquel tiempo de·la sepultura. § La puerta donde a ella entran
|
D-ViajeTSanta-062r (1498) | Ampliar |
primero -a | 4 |
que ambas se parten con vna pared por medio. Entran por esta | primero | de fuera donde las mugeres entraron diziendo. Quien boluera la piedra del
|
D-ViajeTSanta-062r (1498) | Ampliar |