Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
oscuro -a | 1 |
duros / eran los uientos foranos / otrosy los comarcanos / con los cielos tan | escuros | / que non veya las manos. § Pero ya tanto el desmayo / non oue
|
E-CancEstúñiga-053v (1460-63) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
Suero de Ribera. § En una floresta | scura | / bien açerca d·una presa / vi duenyas fazer mesura / y
|
E-CancPalacio-030r (1440-60) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
luego vos guaresçiesse / lo faria de buen grado. § De vuestra presion | escura | / conpanyero sin raçon / porque se la tal razon / es dolor
|
E-CancPalacio-064v (1440-60) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
quanto me dixiestes / devo caher con los tristes / en fonda carcel | escura | / biuiendo con amargura / e sera bien enpleado / pues servi do
|
E-CancPalacio-133r (1440-60) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
maciça: e al qual todo secreto: le es manifiesto. Al qual todas las cosas | escuras | son claras. e todas las cosas mudas responden. El pensamiento sin voz le fabla.
|
C-Cordial-036r (1494) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
de acabar: e gastar del todo: assi ni de alumbrar. E es vn fuego | escuro | : e es la llama negra. Segundo: el infierno es dicho lugar sin reposo.
|
C-Cordial-042r (1494) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
e tenebroso: e en·la sombra de·la muerte. Item colloco me en·los lugares | escuros | assi como a·los muertos del siglo. e mi spiritu fue cuydadoso de mi. Por
|
C-Cordial-042v (1494) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
semblante aquello que dize a .iij. capitulos de Hieremias en·la Lamentacion. Colloco me en lugares | escuros | : como los muertos para siempre. Esso·mismo ende hay mucha calura. por lo qual
|
C-Cordial-042v (1494) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
conçertaron con·los de dentro que vernian a cierta hora de·la noche | escura | y que ge·les abriessen. consienten los de·la ciudad.
|
D-CronAragón-164r (1499) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
los otros abren ge·les. mas con·la priessa y tiempo tan | escuro | no miraron por vn madero que se atrauessaua por medio de·la puerta
|
D-CronAragón-164r (1499) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
e asy como faze la lunbre. que es puesta en lugar | escuro | . el qual alunbra. segun que dize santo Tomas de Aquino. horden de
|
C-FlorVirtudes-300v (1470) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
solennizadas fiestas por la nueua vida me festeiaron. que llegada la muy | scura | y muy tenebrosa noche en la muy fria montanya por no hauer acustumbrado
|
E-Grimalte-054r (1480-95) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
siluas del monte Pellias. e por el su miedo escondidos en·las | escuras | cueuas del monte Osee. non osando mas tornar entre los omnes a
|
E-TrabHércules-054v (1417) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
e non habitada aspera de peñas e foyada de cueuas. sonbrosa e | escura | dicha Nemea. aconpañada de fieras e saluajes bestias entre las quales avia
|
E-TrabHércules-057r (1417) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
el sañoso can Çerbero. E sobrando·lo saco·lo defuera de·la | obscura | morada mostrando·lo a·la luz atado en fuerte cadena. Esto fue
|
E-TrabHércules-068v (1417) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
Esa fue la primera vez que el ayre claro entro en aquella | escura | cueua. Veyendo esto Caco que dentro era. vso de·la paternal
|
E-TrabHércules-090r (1417) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
versos latinos en·la pared en·ella escriptos. y ende stauan cueuas | escuras | que se llamauan por ellos delubras donde se les dauan las adeuinanças o
|
D-TratRoma-035r (1498) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
ser puesta en·el vrinal no se deue catar en·el ayre muy | scuro | ni tan poco muy radioso. En·el radioso porque los rayos que
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
parte inferior. Defiende se mas que no se cate en·el ayre | obscuro | porque no se podria hauer verdadero ni perfecto juyzio del color ni de
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
oscuro -a | 1 |
en serpientes y çapos mudados. el palaçio preparado vna selba muy | scura | con·tanto de tenebrura que no se puede sofrir. que ali syenten
|
E-TristeDeleyt-030v (1458-67) | Ampliar |